Jerusalé.- El grupo islamista palestino Hamas consideró este martes "una receta para crear caos y tensión en la región", las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los palestinos no tienen más alternativa que irse de la Franja de Gaza porque el lugar es inhabitable.
Desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, previo a su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump señaló que "están ahí porque no tienen alternativa. ¿Qué tienen? Es un gran montón de escombros en este momento".
Para Trump, el enclave palestino es un lugar de demolición: "Está todo demolido. Es inseguro y antihigiénico. No es un lugar en el que alguien quiera vivir", sostuvo.
El portavoz de Hamás, Hazem Qassem, dijo en un comunicado de prensa que “en lugar de responsabilizar a la ocupación criminal por el crimen de genocidio y desplazamiento, se la recompensa en lugar de castigarla”.
Previamente, Hamas había confirmado este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una "calma sostenible", una retirada israelí completa de Gaza y a la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
Líderes "deberían respetar" deseo de los palestinos de permanecer en Gaza: embajador en ONU
"La segunda fase de contactos y negociaciones ha comenzado y estamos preocupados e interesados en la fase actual de refugio, socorro y reconstrucción para nuestro pueblo en la Franja de Gaza", aseguró hoy en un comunicado el portavoz de Hamas, Abdul Latif al Qanou.
Estas negociaciones deberían de haber comenzado ayer, el día 16 del acuerdo, pero Israel ya ha dicho que no enviará una delegación negociadora a Doha hasta finales de esta semana.
Los líderes mundiales y los pueblos deben respetar el deseo de los palestinos de permanecer en Gaza, dijo el martes el embajador palestino ante la ONU, después de las declaraciones de Trump.
"Nuestra tierra natal es nuestra tierra natal. Si parte de ella es destruida (por la guerra), la Franja de Gaza, el pueblo palestino ha elegido la opción de regresar a ella", consideró el enviado Riyad Mansour. "Y creo que los líderes y la gente deberían respetar los deseos del pueblo palestino", añadió.
Netanyahu, reconoció este martes al inicio de su reunión con Trump, la implicación del presidente estadounidense en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones.
"Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas", dijo al inicio de su reunión con Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm