Más Información

Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

Chivas vs Cruz Azul: Horario y canales para ver EN VIVO ida de los cuartos de final del Apertura 2025

Mundial 2026: Gobierno federal afina esquema de seguridad, dice Gabriela Cuevas; México “jugará en equipo” con FIFA y estados sede

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
Hamas rechazó las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó al movimiento islamista palestino de no querer un acuerdo de alto al fuego en Gaza.
Donald Trump afirmó el viernes que Hamas "no quería alcanzar un acuerdo" tras el fracaso de las negociaciones indirectas con Israel celebradas en Doha, y que el grupo islamista "quiere morir".
Su enviado, Steve Witkoff confirmó el jueves el fracaso de las negociaciones celebradas durante más de dos semanas con la mediación de Qatar, Estados Unidos y Egipto, y puso en duda la buena fe de Hamas.

"Netanyahu, el verdadero obstáculo para cualquier acuerdo"
Las declaraciones del presidente estadounidense y de su enviado "sorprendieron a todo el mundo", declaró a AFP Taher al Nunu, un dirigente de Hamas.
"Son aún más sorprendentes porque se producen tras los avances logrados en algunos de los temas negociados", añadió. "Hasta ahora, no se nos informó de ningún problema en los temas negociados".
Según otro alto cargo de Hamas, Izzat al Risheq, Washington "cierra los ojos ante el verdadero obstáculo para cualquier acuerdo, es decir, el Gobierno (de Benjamin) Netanyahu, que pone trabas, da largas y elude sus compromisos".
Hamas, que gobierna Gaza desde 2007, dijo que había respondido a una oferta de tregua de 60 días acompañada de un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, proponiendo enmiendas sobre la entrada de ayuda humanitaria, el retiro del ejército israelí y garantías sobre el fin de la guerra.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















