Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

¿Quién es David Cohen Sacal?; abogado baleado en Ciudad Judicial y que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, revela Marín Mollinedo; fiscalía está actuando, asegura

Celebran liberación de Matan Zangauker, novio de mexicana Ilana Gritzewsky; se reencuentran tras 738 días

Sheinbaum y Mauricio Kuri recorren zonas afectadas por lluvias en Querétaro; destacan colaboración de 3 niveles de gobierno
Milán. Un grupo de hackers afines a Rusia atacó el martes sitios web del gobierno de Italia en lo que dijeron que era una respuesta a un discurso del presidente del país, Sergio Mattarella, que comparó la invasión rusa de Ucrania con las “guerras de conquista” de los nazis.
El grupo NoName57, que anunció su iniciativa en redes sociales, atacó las web de los ministerios de Defensa, Interior y Transporte, así como de agencias de seguridad. El acceso a los sitios fue irregular.
En la víspera, el grupo actuó contra bancos italianos, puertos, aeropuertos y agencias de transporte local, pero esas acciones no causaron grandes trastornos.
En un discurso en Marsella, Francia, el 5 de febrero, Mattarella afirmó que se estaban repitiendo los patrones que llevaron a la Segunda Guerra Mundial, incluyendo las “guerras de conquista”.
“Este fue el proyecto del Tercer Reich en Europa. La agresión rusa de hoy en día contra Europa es de esta naturaleza”, agregó.
La portavoz del ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, expresó su consternación por las declaraciones de Mattarella.
La oficina del presidente rechazó comentar los ataques.
ss/mcc