Más Información

Vuelca y se incendia pipa de diésel en la autopista México-Puebla en Ixtapaluca; no se reportan heridos

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
Londres. Gran Bretaña cerró el lunes los servicios en línea para los beneficiarios de asistencia legal y los abogados pagados para ayudarlos después de que un ciberataque comprometiera información personal, incluidos antecedentes penales, números de seguro nacional y detalles de pago.
El Ministerio de Justicia informó que se enteró el 23 de abril de que los servicios digitales en línea de la Agencia de Asistencia Legal habían sido hackeados, pero se dio cuenta el viernes de que era más extenso de lo que había sabido.
“Entiendo que esta noticia será impactante y perturbadora para las personas y lamento profundamente que esto haya sucedido. Para proteger el servicio y a sus usuarios, necesitábamos tomar medidas drásticas. Por eso hemos tomado la decisión de desactivar el servicio en línea”, expresó Jane Harbottle, directora ejecutiva de Asistencia Legal.
Los hackers afirmaron que tenían acceso a 2,1 millones de datos, aunque el gobierno no confirmó esa cifra.
La agencia proporciona asistencia legal, civil y penal a quienes no pueden pagar un abogado. El sistema en línea es utilizado por los proveedores para registrar el trabajo y recibir pagos.
El ministerio indicó que una “cantidad significativa de datos personales” de los últimos 15 años fue expuesta por la brecha, incluyendo direcciones de personas que solicitan ayuda legal, fechas de nacimiento, historial criminal, estado laboral e información financiera.
Lee también 70% de las empresas sufren ciberataques, pese a más protección
La Agencia Nacional del Crimen y el Centro Nacional de Seguridad Cibernética han estado trabajando con la agencia desde la intrusión.
Richard Atkinson, presidente de la Sociedad de Abogados de Inglaterra y Gales, señaló que esto ha llamado la atención sobre la necesidad de actualizar la tecnología de la información anticuada de la agencia.
“La fragilidad del sistema informático ha impedido reformas vitales, incluidas actualizaciones a la prueba de medios que podrían ayudar a millones más a acceder a la asistencia legal, y pagos interinos para las firmas cuyo flujo de caja está siendo diezmado por los retrasos en los tribunales, sin culpa propia. Si ahora también es vulnerable a los ciberataques, un retraso adicional es insostenible”, manifestó Atkinson.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















