Más Información

Detención de Gerardo Bermúdez, pieza clave para la localización y captura de su tío Hernán Bermúdez en Paraguay

Detienen en Michoacán al presunto responsable del choque entre autobús y tren en Atlacomulco que dejó 10 muertos

Serie del Rey: Los Diablos Rojos del México son bicampeones de la LMB; barrieron a los Charros de Jalisco

Banda presidencial de Sheinbaum para el Grito de Independencia: así fue confeccionada por mujeres militares

Noroña destaca acción de Emiliano González al salvar a un menor en accidente; “Para que sigan criticando”, dice
Washington.- El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha dicho este sábado que "se mantiene disponible para ayudar en cualquier esfuerzo que conduzca a una solución pacífica de la disputa" entre Tailandia y Camboya, que parecen encaminadas a iniciar negociaciones para un alto el fuego tras tres días de ataques cruzados.
"El Secretario General está profundamente preocupado por la continuación de los enfrentamientos armados en la frontera entre Camboya y Tailandia desde el 24 de julio", explica un comunicado firmado por su portavoz adjunto, Farhan Haq.
Guterres "condena la trágica e innecesaria pérdida de vidas, las lesiones a civiles y los daños a viviendas e infraestructuras en ambos lados" e "insta a ambas partes a acordar de inmediato un alto el fuego y a abordar cualquier cuestión mediante el diálogo, con miras a encontrar una solución duradera a la disputa", concluye el texto.

Trump afirma que Tailandia y Camboya quieren negociar un alto el fuego
El comunicado de Guterres llega poco después de que el presidente de EU, Donald Trump, anunciara hoy que ambos vecinos quieren "reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego" después de que el mandatario neoyorquino mantuviera conversaciones telefónicas con el primer ministro camboyano, Hun Sen, y el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai.
El viernes, tanto Bangkok como Nom Pen trasladaron al Consejo de Seguridad de la ONU, que celebró una reunión de emergencia en Nueva York la víspera para tratar la situación, su deseo de que los ataques se detengan y se alcance una solución pacífica.
La contienda entre Tailandia y Camboya, de cuyo inicio Bangkok acusa a Nom Pen y viceversa, estalló el jueves, en un recrudecimiento de la histórica disputa territorial que mantienen ambas naciones en torno a la divisoria trazada originalmente por la colonización francesa de Indochina.
Los ejércitos de ambos países incurrieron el sábado, por tercer día consecutivo, en hostilidades a pesar de la aparente voluntad de querer alcanzar un alto el fuego.
es/mcc