Más Información

Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Reportan detención del 'El Goofy', acusado de planear el ataque para asesinar al abogado David Cohen

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU , António Guterres , advirtió hoy a los líderes mundiales sobre el a uge de la división y del populismo en la apertura de los debates de la Asamblea General de Naciones Unidas .
"Los valores universales están erosionándose. Los principios democráticos están bajo asedio. El estado de derecho está siendo minado . La impunidad está en alza, con líderes y Estados empujando los límites en casa y en la arena internacional", dijo Guterres.
El diplomático portugués abrió con su discurso las discusiones de los jefes de Estado y de Gobierno, que iniciaron la jornada guardando un minuto de silencio en recuerdo del fallecido jefe de la ONU, Kofi Annan .
Guterres hizo un oscuro retrato del mundo actual, subrayando que la gente "está perdiendo la esperanza" en las instituciones y sufriendo por el aumento de la desigualdad.
"Los migrantes y refugiados siguen enfrentándose a la discriminación y la demagogia en el contexto de una cooperación internacionales claramente insuficiente", avisó el secretario general.
Guterres denunció políticas como el "cierre de fronteras a la inmigración regular", las violaciones de los derechos humanos en el contexto de la lucha contra el terrorismo y a aquellos dirigentes que ven a los vecinos como peligros.
"Tenemos la obligación de cambiar este rumbo y de resolver los desafíos que se nos plantean. Debemos movernos basándonos en hechos, no por miedo y apoyándonos en la razón y no en ilusiones", insistió.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















