Más Información

Fiscalía del Edomex detiene a "El Comandante" presunto coautor intelectual del asesinato de colombianos B-King y DJ Regio Clown

Pumas y Efraín Juárez al borde del precipicio; ¿"Hormiga" González merece llamado a Selección Mexicana?

Vuelo de JetBlue proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; hospitalizan a varios pasajeros

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS

Médicos advierten reducción de cirugías programadas por falta de recursos en el Hospital Infantil; exigen atención a la niñez
El Senado de Estados Unidos aprobó la noche de este martes por unanimidad una resolución que condena al presidente ruso Vladimir Putin como criminal de guerra y pide investigarlo a él y a su régimen por esos delitos, ante la invasión de Ucrania.
La medida bipartidista del senador Lindsey Graham , republicano de Carolina del Sur, dice que el Senado condena enérgicamente la "violencia, los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad" que están llevando a cabo las fuerzas militares rusas bajo las órdenes de Putin. Alienta a los tribunales penales internacionales a investigar a Putin, su Consejo de Seguridad y los líderes militares por posibles crímenes de guerra.
“Estas atrocidades merecen ser investigadas por crímenes de guerra”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer , demócrata de Nueva York.
¿Por qué Rusia invadió a Ucrania?
Durante un mensaje televisado, que se produjo al mismo tiempo que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas estaba reunido para pedir a Rusia evitar cualquier ofensiva, Putin argumentó "no tenía ninguna otra alternativa para defenderse que lanzar sus tropas contra Ucrania", "simplemente no nos dejaron opción".
	“Lo que está ocurriendo actualmente es una medida forzada, ya que no nos dejaron ningún otro modo de proceder”, declaró Putin.
	El presidente Vladimir Putin, exige que la OTAN cierre sus puertas a Ucrania, aseguró que no buscaba la "ocupación" de esta exrepública soviética, sino "una desmilitarización y una desnazificación" del país y defender a los rebeldes prorrusos.
Lee también: "Ucrania debe aceptar que no se podrá unir a la OTAN", Volodimir Zelensky
	Rusia considera la integración de Ucrania, y de Georgia, y en general la ampliación de la OTAN con países fronterizos con el territorio ruso como una “amenaza” a su seguridad nacional. 
	Además, Putin considera a Ucrania como parte de Rusia, y así lo ha dejado claro en diversos mensajes que ha dado, afirmando que Rusia y Ucrania son “una sola cosa”.
	vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




 
                     
                     
                    










