Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

UNAM hará todo a su alcance para garantizar seguridad a sus estudiantes, señala rector; busca retorno ordenado de actividades

Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones; “no se va a quedar ninguna familia desamparada”, afirma

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas

Detienen en Badiraguato a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa; es acusado de tráfico de armas

Concluyen audiencias públicas de reforma a Ley de Amparo en el Senado; morenistas alistan aprobación de iniciativa
El presidente ruso, Vladimir Putin , promulgó este viernes una ley que castiga con hasta 15 años de cárcel las "informaciones falsas" sobre las acciones de Rusia en el extranjero, una medida más de control informativo sobre la ofensiva en Ucrania.
La ley, que entró en vigor con la firma presidencial, pune la "difusión pública de información deliberadamente falsa bajo la apariencia de información fiable" sobre las "actividades de los organismos estatales rusos fuera del territorio ruso".
La pena se eleva a 15 años de prisión si la "información falsa" ha "provocado consecuencias graves".
Esta ley complementa la aprobada a principios de marzo, que prevé igualmente hasta 15 años de cárcel por publicar "información falsa" sobre el Ejército ruso .
Desde que empezó su ofensiva en Ucrania, el 24 de febrero, Rusia ha vetado a numerosos medios locales y extranjeros y a las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter en su territorio. El grupo estadounidense Meta fue clasificado como "extremista".
Lee también: Occidente, con “unidad sólida” en tiempos de guerra
vare/acmr