Más Información

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex; “mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de Claudia Sheinbaum”

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Los bombardeos y los ataques indiscriminados de Rusia contra zonas pobladas de Ucrania generan una "inmensa preocupación" y podrían configurar "crímenes de guerra", afirmó este miércoles la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet .
"Los ataques indiscriminados están prohibidos por la ley humanitaria internacional y podrían constituir crímenes de guerra ", dijo la exmandataria chilena ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, recurriendo al condicional por convención, dado que las acusaciones deben ser por principio decididas por un tribunal.
"Las vidas de millones de personas se han visto trastornadas al verse forzadas a huir de sus hogares o a vivir en sótanos y en refugios antiaéreos mientras sus ciudades son hostigadas y destruidas", agregó.
La Alta Comisionada instó a Rusia a prestar oídos a los llamamientos internacionales y a "actuar de inmediato para retirar sus tropas del territorio ucraniano".
Bachelet se muestra también preocupada por el uso de armas sumamente potentes y con amplio radio de acción en zonas pobladas, que provocan "daños masivos" entre los civiles.
Indicó que sus servicios recogieron "testimonios creíbles de que las fuerzas armadas rusas usaron bombas racimo en zonas pobladas al menos 24 veces" desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero.
Ni Rusia ni Ucrania adhirieron a la convención de prohibición de ese tipo de armas, particularmente letales porque muchas veces no explotan de inmediato y se convierten en minas.
Lee también:
agv