Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México

"¿Y mi dinero?": Usuarios de Bet365 y Betano en incertidumbre por plataformas inhabilitadas tras bloqueo de la UIF

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"
Moscú.- El Kremlin calificó hoy de "inaceptable" que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acuse a las tropas rusas de cometer "genocidio" en la campaña militar que Rusia inició hace siete semanas en Ucrania .
"Estamos totalmente en desacuerdo con las declaraciones y consideramos inaceptables los intentos de distorsionar la situación", dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov , en su rueda de prensa telefónica diaria.
"Es más, es difícilmente aceptable que esto lo diga el presidente de los Estados Unidos, un país que ha cometido acciones (condenables) bien conocidas en la historia moderna y reciente", añadió.
Biden usó este martes por primera vez la palabra "genocidio" para describir la campaña militar rusa en Ucrania.
El mandatario hizo ese comentario cuando estaba hablando de los esfuerzos de su Gobierno para frenar el aumento de los precios de la gasolina como resultado de la invasión lanzada por el presidente ruso, Vladímir Putin , en Ucrania.
"Estoy haciendo todo lo que está en mi poder con órdenes ejecutivas para reducir los precios y hacer frente a esa alza de precios provocada por Putin", dijo Biden en un acto en el estado agrícola de Iowa.
"El presupuesto de sus familias, su habilidad para llenar el tanque, nada de eso debería depender de si un dictador declara la guerra y comete un genocidio en el otro lado del mundo", añadió el mandatario en referencia a Putin y a Ucrania .
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















