Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

UNAM lamenta la muerte de Ana Daniela Barragán tras explosión de pipa de gas en el puente de la Concordia

Cae operador financiero del CJNG en el AICM; lavaba dinero para "El Mencho" mediante propiedades y negocios

Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva, explica
Washington.- Estados Unidos continúa evaluando el supuesto ataque químico contra la ciudad portuaria de Mariupol , en Ucrania , que aún no ha podido confirmar, dijo este martes un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa.
"Estamos todavía monitoreando esas informaciones, pero no podemos confirmar el uso de agentes químicos en este momento, todavía estamos evaluando", remarcó la fuente, sin ofrecer más detalles, en una llamada con periodistas.
El funcionario estadounidense hizo hincapié en que este tipo de ataques son complicados de probar, incluso cuando se está sobre el terreno, y recordó que Estados Unidos no está desplegado en Ucrania .
"Entiendan que queremos ser muy cuidados aquí antes de hacer una afirmación, sabemos que los rusos tienen un historial de uso de agentes químicos y han mostrado una propensión en el pasado (a utilizarlos), por lo que nos lo tomamos muy en serio", apuntó.
El lunes, el portavoz del Pentágono, John Kirby, afirmó en un comunicado que estaban "al tanto" de las informaciones en las redes sociales sobre el uso potencial de armas químicas en Mariupol .
Kirby hizo estas declaraciones después de que el fundador del regimiento "Azov" de Ucrania, Andrei Biletsky, acusara en un mensaje en Telegram a las tropas rusas de utilizar una sustancia química en Mariupol y herir a tres personas.
En su mensaje, Biletsky denunció que Rusia usó una sustancia venenosa de origen desconocido que fue arrojada desde un dron sobre la planta de Azovstal en Mariupol, donde tres personas resultaron heridas.
La milicia separatista de Donetsk negó este martes haber utilizado armas químicas para asaltar la planta de Azovstal en la asediada ciudad portuaria de Mariupol y donde están pertrechados los defensores ucranianos,
El portavoz de esa milicia, Eduard Basurin, señaló a la agencia rusa Interfax que "las fuerzas de la república popular de Donetsk no utilizaron ningún arma química en Mariupol".
agv