Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
Ucrania acusó a Rusia de destruir una importante represa de una planta hidroeléctrica del río Dniéper en la región de Jersón, en el sur del país.
La represa se encuentra en la zona de Nova Kajovka, ocupada por Rusia. El alcalde de la localidad, instalado por Moscú, responsabilizó a Ucrania de la destrucción.
El incidente ha provocado desbordamientos de agua en las inmediaciones, lo que obligó a múltiples evacuaciones en la zona, con al menos 16 mil personas vulnerables al riesgo de inundaciones, según fuentes ucranianas.
La agencia de noticias estatal rusa Tass informó que se ha declarado el estado de emergencia en el distrito de Nova Kajovka, donde -según fuentes de seguridad rusas- unas 600 casas estarían bajo el agua.
Las imágenes que circulan por redes sociales muestran una brecha masiva en la represa de Kajovka, con el agua desbordándose por zonas de guerra y dirigiéndose en dirección a Jersón.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, convocó a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional y aseguró que su gobierno está haciendo "todo lo posible para salvar a la gente".
Lee también Ejército ucraniano reporta destrucción de presa de Kajovka; temen inundaciones
La planta nuclear de Zaporizhzhia depende del agua de esta represa para enfriar sus reactores nucleares.
Hasta el momento, los reportes indican que la situación está bajo control.
El Organismo Internacional de Energía Atómica dice estar vigilando la situación de cerca.
La destrucción de la represa puede tener varias consecuencias
Análisis de Paul Adams, corresponsal diplomático en Ucrania
La destrucción de la represa en Nova Kajovka puede tener graves consecuencias en varias direcciones. La más inmediata es que las comunidades río abajo ahora se enfrentan al riesgo de inundaciones masivas.
Las autoridades de Jersón, a menos de 80 kilómetros río abajo, han instado a los residentes de las partes bajas de la ciudad a evacuar tan rápido como sea posible y buscar refugios en terrenos altos.
Lee también Ucrania, en contraofensiva; Rusia dice que la repelió
Hay otros peligros.
La represa sostiene las aguas del río Dniéper, formando una vasta reserva que provee agua para varias comunidades.
La reserva también suministra aguas de enfriamiento para la planta nuclear de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, alrededor de 100 kilómetros río arriba.
Las autoridades de Kyiv dicen que la situación de la planta de Zaporizhzhia, ocupada por tropas rusas desde el año pasado, se encuentra "bajo control", pero podría deteriorarse si las reservas de enfriamiento de la planta comienzan a vaciarse.
mcc

Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















