El enviado del presidente para Medio Oriente, Steve Wikoff, y su yerno viajan a Egipto para ultimar las negociaciones sobre los términos de la liberación de los rehenes en Gaza, tras la aceptación por parte de Hamas del plan estadounidense, anunció este sábado la Casa Blanca.

Witkoff y Kushner estarán en el para concluir las condiciones de las liberaciones, declaró a la AFP un funcionario de la presidencia estadounidense bajo condición de anonimato.

Trump advirtió el sábado a Hamas que no "toleraría ningún retraso" en la aplicación de su plan.

Lee también

El sábado un medio vinculado al servicio de inteligencia de Egipto confirmó conversaciones indirectas entre Hamas e Israel el domingo y el lunes en El Cairo.

El objetivo será "debatir la organización de las condiciones sobre el terreno para el intercambio de todos los detenidos y presos, de acuerdo con la propuesta de Trump", indicó Al-Qahera News.

El plan estadounidense prevé un alto el fuego, la liberación de los rehenes en un plazo de 72 horas, la retirada gradual del ejército israelí de Gaza, el desarme de Hamas y el exilio de sus combatientes.

También contempla la creación de una autoridad de transición formada por tecnócratas bajo la supervisión de Trump, y el despliegue de una fuerza internacional. Sin embargo excluye cualquier papel de Hamas "en la gobernanza de Gaza".

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, a la derecha, y Jared Kushner. Foto: AP
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, a la derecha, y Jared Kushner. Foto: AP

Los antecedentes

En agosto, el exdirigente laborista británico Tony Blair se trasladó a la Casa Blanca junto con Kushner para presentar un proyecto destinado a poner fin al conflicto en Gaza, explicó Sanam Vakil, directora del programa de Medio Oriente en el grupo de reflexión Chatham House.

En agosto, según el medio digital Axios, que cita fuentes conocedoras de la reunión, Blair y Kushner presentaron ideas sobre la posguerra en Gaza y se trató la posibilidad de incrementar el envío de ayuda al enclave, cuya población afronta oficialmente una hambruna.

De acuerdo con Axios, Witkoff llevaba tratando un plan de posguerra para Gaza con Blair y Kushner durante meses, y además ha habido contactos entre Blair y el presidente palestino, Mahmoud Abbas, y por otro lado, entre Kushner y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Lee también

En paralelo a la reunión de Trump, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, tuvo entonces un encuentro en sus oficinas con el canciller israelí, Gideon Sa’ar, en el que Rubio reafirmó el "compromiso inquebrantable de EU con la seguridad de Israel".

"El secretario trató temas clave en Gaza, Líbano y Siria", divulgó un portavoz, que añadió que Rubio remarcó la "importancia de contrarrestar la influencia maligna de Irán" y señaló que ambos funcionarios consideraron su cooperación "vital" para Medio Oriente.

¿Quién es Jared Kushner?

Kushner lleva desde 2009 casado con Ivanka, una de las hijas más conocidas del magnate, convertida al judaísmo antes del enlace; y ya ejerció de mano derecha de su suegro durante su primer mandato. Como tal no solo influyó en la estrategia digital sino que intervino en la contratación de personas para puestos de relevancia, y también en su destitución.

Kushner ha dicho sobre Gaza: "La propiedad frente al mar de Gaza podría ser muy valiosa si la gente se concentrara en crear medios de vida".

"Si yo fuera Israel ahora mismo, demolería con excavadoras partes del Neguev y trataría de trasladar a la gente allí", ha afirmado. Aunque reconoció que la idea no era "popular", la consideró "la mejor solución" desde el punto de vista operativo.

Jared Kushner, yerno del presidente de EU Donald Trump (Foto: AP)
Jared Kushner, yerno del presidente de EU Donald Trump (Foto: AP)

Lee también

ABC indicó que "Kushner es un multimillonario y empresario inmobiliario, principal propietario de la sociedad Kushner Propiedades, que heredó de su padre, y de la editorial que publica el 'The New York Observer'".

Además, "es nieto de supervivientes del Holocausto que en la década de los 40 tuvieron que huir de Polonia perseguidos por los nazis. En 1949 y tras pasar varios años en un campo de concentración, consiguieron emigrar a Estados Unidos", recuerda el medio ABC.

Durante la primer presidencia de Trump, Jared fue crucial, en su rol de entonces asesor principal, especialmente en la negociación de los Acuerdos de Abraham en Medio Oriente, que fueron negociados por él en el año 2020.

Lee también

Los Acuerdos de Abraham son un pacto de normalización diplomática entre Israel y varios estados árabes, impulsado por la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump. En específico, según el plan, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Marruecos y Sudán han ido reconociendo a Israel.

Además, la relación de Kushner con los países árabes, particularmente con Arabia Saudita, sigue siendo estratégica. Charles Kushner, papá de Jared, es el embajador de EU en Francia. En 2004, Kushner padre se declaró culpable y estuvo preso por evasión fiscal, manipulación de testigos y contribuciones ilegales a campañas electorales. En 2020, Trump emitió un indulto para Kushner, cuya condena le había llevado a ser inhabilitado en tres estados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses