
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró que las propuestas de la Unión Europea (UE) "no han sido de la misma calidad" que las de otros países.
Durante una entrevista con Fox News, añadió que, tras las amenazas del presidente Donald Trump, "espero que esto reactive la atención de la UE, porque... como ya he dicho, la UE tiene un problema de acción colectiva.
"Son 27 países, pero están representados por un único grupo en Bruselas. Así que, según me han comentado, los países subyacentes ni siquiera saben qué está negociando la UE en su nombre", dijo Bessent.
Trump lanza nuevas amenazas arancelarias; ahora contra Apple y la UE
Este viernes por la mañana, Trump amagó con imponer nuevos aranceles tanto a Apple como a la UE, diciendo que el fabricante del iPhone y el bloque comercial no han atendido a sus demandas anteriores.
"De nuevo, el presidente está intentando recuperar la fabricación de precisión en EU", explicó Bessent. "Y creo que una de nuestras mayores vulnerabilidades es la producción externa, especialmente en semiconductores, y gran parte de los componentes de Apple se fabrican en semiconductores, por lo que nos gustaría que Apple nos ayudara a hacer más segura la cadena de suministro de semiconductores."
Cuando Bill Hemmer le preguntó "qué tan mal" debieron haber ido las conversaciones con los respectivos partidos, Bessent afirmó que esto fue en respuesta al "ritmo" de la UE y que no estuvo directamente involucrado en la visita de Tim Cook (CEO de Apple) a la Casa Blanca.
"Tenemos 18 acuerdos comerciales importantes pendientes. Estoy trabajando principalmente en Asia. Y ese grupo ha presentado propuestas muy interesantes; están negociando de buena fe", declaró el secretario del Tesoro quien recordó que ya se firmó un acuerdo comercial con Reino Unido.

Aranceles de Trump empujan precios de autos nuevos en EU; el costo promedio fue de 50 mil dólares
mcc