Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah
Londres.- El grupo mercenario ruso Wagner está "aprovechando" la inestabilidad en Níger, dijo a la cadena BBC el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, si bien aclaró que no creía que Rusia estuviera detrás del reciente golpe de Estado.
El país es gobernado por una junta después de que el presidente del país, Mohamed Bazoum, fuese destituido hace casi dos semanas.
Blinken hizo estas declaraciones después de las conjeturas de que los líderes del golpe recibieran ayuda de los mercenarios rusos, que se estima están presentes en el vecino Mali.
"Creo que lo que pasó, y lo que sigue pasando en Níger, no fue instigado por Rusia ni por Wagner, pero trataron de aprovecharse de ello. Cada lugar al que ha ido este grupo Wagner ha seguido la muerte, la destrucción y la explotación", dijo Blinken.
Lee también: Níger cierra su espacio aéreo por "amenaza de intervención"
"La inseguridad ha subido, no bajado", puntualizó el jefe de la diplomacia estadounidense, quien resaltó que hubo una "repetición de lo que ha pasado en otros países".
Se estima que Wagner cuenta con miles de combatientes en países como la República Centroafricana (RCA) y MalI, donde tiene intereses comerciales lucrativos pero también refuerza las relaciones diplomáticas y económicas de Rusia, dice la BBC.
Los mercenarios del grupo han sido acusados de abusos de los derechos humanos en varios países africanos.