Más Información

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Hacienda niega responsabilidad en endeudamiento de Pemex; insiste en que no habrá aumento de impuestos

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
Once de los 14 países del Grupo de Lima reconocieron este miércoles al jefe del parlamento venezolano, el opositor Juan Guaidó , como "presidente encargado" de Venezuela, aduciendo la "ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro ", informó la cancillería peruana.
"Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú (...) reconocen y expresan su pleno respaldo al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó quien ha asumido en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela", dijo la cancillería peruana en un comunicado.
Los 11 países "apoyan el inicio del proceso de transición democrática en Venezuela en el marco de su Constitución, a fin de realizar nuevas elecciones, en el más breve plazo, con la participación de todos los actores políticos y con las garantías y estándares internacionales necesarios" y condenan los actos de violencia ocurridos en Venezuela", agregó.
Guaidó se proclamó este miércoles como presidente interino de Venezuela frente a una multitud de seguidores en Caracas, tras lo que fue reconocido por Estados Unidos y algunos países de América Latina.
Maduro respondió anunciando la ruptura de relaciones con Estados Unidos.
Estos 11 países del Grupo de Lima instaron además a que en Venezuela "se garantice el Estado de Derecho, los derechos fundamentales de las personas y la paz social, en tanto se produce la transición del gobierno", y expresaron su "decisión de continuar apoyando firmemente la recuperación de la democracia" en ese país.
Los tres miembros del Grupo de Lima que no se sumaron a esta decisión son México, Guyana y Santa Lucía.
El bloque fue creado en agosto de 2017 por iniciativa de Perú para promover una salida pacífica a la crisis política en Venezuela.
lsm