Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

NFL: Tyreek Hill sufre escalofriante lesión en el partido entre los Dolphins de Miami y los Jets de Nueva York

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
Un granjero en Texas al que le diagnosticaron gripe aviar experimentó un sangrado doloroso en ambos ojos, como muestra una nueva imagen inquietante del paciente.
El empleado informó molestias y enrojecimiento en los ojos a fines del mes pasado después de entrar en contacto con ganado enfermo, que mostró síntomas similares a los de las vacas del norte de Texas a las que se les diagnosticó el virus H5N1, según un informe médico publicado en el New England Journal of Medicine.
Los expertos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que encontraron "pruebas sólidas" a través de datos genéticos de que contrajo el virus de una vaca infectada en marzo.
La confirmación marca el primer caso en el que el virus H5N1 salta de mamíferos a humanos.
OMS pide vigilar de cerca transmisión de la gripe aviar H5N1 a humanos; "es una enorme preocupación"

El paciente no tuvo cambios en la visión, fiebre u otros síntomas y la conjuntivitis desapareció en unos días, según el informe.
La imagen y más detalles del caso fueron revelados en un informe publicado en el New England Journal of Medicine.
Casi 900 personas en 23 países han sido infectadas con la cepa H5N1 de gripe aviar en las últimas dos décadas, pero todas estaban relacionadas con aves silvestres o criadas.
Lee también Detectan primer caso humano de gripe aviar H5N1 en Texas
mcc