Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Austin.- El Gobierno de Estados Unidos inició la detención de migrantes en una prisión de máxima seguridad en Luisiana, la más grande del país, donde en el pasado se han denunciado abusos a los reclusos y problemas de hacinamiento.
Las autoridades han trasladado a 51 migrantes a la prisión, que tiene capacidad para más de seis mil, y planean añadir unas 416 camas más, según anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El uso de la prisión, conocida como 'Angola', para retener a migrantes llega tras un acuerdo entre el gobierno estatal de Luisiana y la Administración Trump, similar a los que se han firmado con Florida o Indiana, para expandir la capacidad de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Lee también Jueza de EU anula recorte de fondos a Harvard ordenado por Trump; asegura que viola la Primera Enmienda
Tras la histórica asignación de fondos para la agenda antimigratoria de Trump, incluida en el paquete presupuestario aprobado por el Congreso el pasado julio, el DHS ha intensificado sus esfuerzos para alcanzar la meta de contar con 80 mil camas adicionales para la detención de migrantes.
Actualmente, EU mantiene tras las rejas a más de 61 mil 200 migrantes, el número más alto en varios años. Casi la mitad de estos, 45%, no tienen antecedentes criminales, según datos recopilados por el investigador de la Universidad de Syracuse, Austin Kocher.
En la prisión de Luisiana, los migrantes estarán retenidos en una sección conocida coloquialmente como 'El Calabozo', ya que la mayoría de las celdas son usadas para confinamiento solitario, según indicó la cadena Fox News.
La cárcel, ubicada cerca del río Mississippi, al norte del estado, fue creada a finales del siglo XIX con la unión de varias plantaciones y se convirtió en una prisión de trabajos forzados.
A lo largo de su historia, ha sido el lugar de denuncias de abusos como la explotación, maltrato y muerte de reclusos, ganándose el apodo de la prisión "más sangrienta" de EU.
Más recientemente, en el 2023, la Asociación de Libertades Civiles Americanas (ACLU), presentó una demanda al Gobierno por el maltrato de los menores de edad que estaban siendo recluidos allí.
desa/mgm