Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Baltimore. La administración Donald Trump presentó una demanda contra jueces federales en Maryland por una orden que bloquea la expulsión inmediata de cualquier inmigrante detenido que solicite una audiencia en la corte.
La inusual demanda presentada contra el juez principal del Tribunal de Distrito en Maryland y los otros jueces del tribunal subraya el enfoque de la administración en la aplicación de las leyes de inmigración y aumenta su enfrentamiento con el Poder Judicial.
El tema en cuestión es una orden firmada por el juez principal George L. Russell III y presentada en mayo que impide a la administración expulsar de inmediato a cualquier inmigrante que presente documentos ante el tribunal de distrito de Maryland solicitando una revisión de su detención.
La orden bloquea la expulsión hasta las 4 de la tarde del segundo día hábil después de que se presente la petición de hábeas corpus.
Pausa de expulsiones viola fallo de Corte Suprema, acusa gobierno
En su demanda, la administración Trump afirma que tal pausa automática en las expulsiones viola un fallo de la Corte Suprema e impide la autoridad del presidente para hacer cumplir las leyes de inmigración.
"La orden judicial automática de los demandados se emite independientemente de si el extranjero necesita o busca un alivio de emergencia, de sí el tribunal tiene jurisdicción sobre las reclamaciones del extranjero, y sin importar cuán frívolas puedan ser las reclamaciones del extranjero", dice la demanda. "Y lo hace en el contexto de inmigración, invadiendo así los poderes fundamentales del Poder Ejecutivo".
La demanda nombra a Estados Unidos y al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos como demandantes.
El tribunal de distrito de Maryland no tiene comentarios, dijo el subsecretario principal David Ciambruschini en un correo electrónico.
La secretaria de Justicia Pamela Bondi afirmó en un comunicado: "La autoridad ejecutiva del presidente Trump ha sido socavada desde las primeras horas de su presidencia por una avalancha interminable de órdenes judiciales diseñadas para detener su agenda".
ss/mcc