Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
El gobierno del presidente Donald Trump busca poner fin al programa DACA , que protege a los dreamers (soñadores), en un plazo de seis meses.
Medios estadounidenses reportan que el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Chad Wolf, dijo que su agencia continuará con el programa de la era de Barack Obama que protege a los jóvenes inmigrantes de la amenaza de deportación a raíz del fallo de la Corte Suprema esta semana que bloquea al gobierno de Trump para que no le ponga fin.
"Continuaremos el programa como lo hemos hecho en los últimos dos años", dijo Wolf en Face the Nation, refiriéndose a las visas de trabajo para inmigrantes que se benefician del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
También lee: Trump avisa que volverá a intentar cancelar DACA tras el revés del Supremo
"El presidente ha sido muy claro acerca de querer encontrar una solución duradera para estas personas", mencionó.
Wolf dijo que el presidente Trump también ha ordenado al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que examine su justificación para rescindir DACA y elabore una explicación más razonable.
También lee: Qué pasa con DACA y otras preguntas sobre la protección a jóvenes indocumentados
La administración Trump sufrió una pérdida significativa en la Corte Suprema esta semana, ya que el tribunal superior dictaminó 5-4 que la decisión de suspender el programa DACA era ilegal.
Wolf enfatizó que la administración Trump cree que DACA es ilegal y que DHS tiene la capacidad de desconectar el programa.
"Lo que no les gustó fue la justificación y la forma en que propusimos hacer eso", dijo sobre la Corte Suprema, reporta CBS.
También lee: DACA: Una causa con apoyo abrumador
Wolf acusó a la administración de Obama de crear DACA "de la nada" sin proporcionar suficiente tiempo para que el pueblo estadounidense intervenga "en una decisión tan monumental".
lsm