Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó el jueves a la Corte Suprema que revoque rápidamente una decisión de un tribunal inferior, que bloqueó la decisión del presidente Donald Trump de poner fin a un programa que protege de la deportación a cientos de miles de inmigrantes que ingresaron ilegalmente al país cuando eran niños.
El procurador general Noel Francisco dijo en una presentación judicial que "el tiempo es esencial" y pidió a la corte superior que se pronuncie sobre el caso antes de que termine su mandato actual en junio.
Trump anunció en septiembre pasado que eliminaba el programa denominado Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ( DAC A, por sus siglas en inglés), instaurado en 2012 por su antecesor demócrata Barack Obama . El mandatario le pidió al Congreso controlado por los republicanos que presente una solución legislativa, que aún no lo ha hecho.
Una serie de fiscales estatales generales, organizaciones e individuos desafiaron la acción de Trump en múltiples cortes federales.
El Gobierno busca revertir la decisión del juez de Distrito de San Francisco William Alsup , quien el 9 de enero falló que el DACA debe seguir en vigor mientras se resuelven los litigios.
ae