Más Información

Pemex propone extraer hidrocarburo a través de fracking; ahí tenemos 70 mil millones de barriles: Rodríguez Padilla

VIDEO Se registra incendio en restaurante cercano al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum admite "tensiones" para elegir al candidato presidencial de la 4T; AMLO la aconsejó para vivir en Palacio Nacional

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol
El juez Frederic Block, de la corte del Distrito Este de Nueva York, dio de plazo al Departamento de Justicia de Estados Unidos hasta el 18 de agosto para que responda a la solicitud de los abogados del narcotraficante mexicano, Rafael Caro Quintero de relajar las estrictas condiciones de aislamiento en que se mantiene al fundador del Cártel de Guadalajara.
El pasado viernes, los abogados de Caro, encabezados por Mark DeMarco, dijeron que desde febrero, cuando su cliente fue entregado a Estados Unidos por parte del gobierno de México, “el único contacto con su familia en México fueron una o dos breves llamadas telefónicas monitoreadas”; señalaron que “no tiene permitido ni siquiera un contacto indirecto con su familia, dado que su defensa tiene prohibido difundir las comunicaciones con él a un tercero”.
Según la defensa del mexicano, de 71 años y recluido en un penal de máxima seguridad, pasa los días en “una celda pequeña y sin ventanas. Permanece en esta celda solo durante 23 horas al día de lunes a viernes, y los fines de semana 24 horas. No tiene permitido hacer ejercicio. Las comidas se las pasan a través de una ranura en la puerta de la celda, come solo. La luz está siempre encendida. El aire acondicionado es deficiente y a menudo carece de suficiente ropa o cobijas para enfrentar el frío”.
Los abogados alegan que estas condiciones “vulneran el derecho al debido proceso, a la asistencia legal efectiva y a la libertad de expresión”.
Por ello, piden que Caro Quintero sea reubicado a un centro penitenciario "más adecuado y menos restrictivo".
En caso de que no sea posible, proponen “modificar o modificar diversos artículos y disposiciones de las Medidas Administrativas Especiales”.
“Las únicas visitas del señor Quintero han sido las de su equipo de defensa designado por el tribunal”, insisten los abogados.
Lee también El Mayo, Caro y El Viceroy libran la pena de muerte
El Departamento de Justicia determinó que no buscará la pena de muerte contra Caro Quintero, señalado, además de por tráfico de drogas, por el asesinato del agente especial de la Agencia Antidrogas (DEA) Enrique “Kiki” Camarena.
Caro Quintero fue entregado por el gobierno de México junto con otros 28 narcotraficantes, en la que se considera la mayor entrega de sospechosos de narcotráfico realizada por México en 10 años.
El Departamento de Justicia tampoco buscará la pena de muerte en contra de Ismael “El Mayo Zambada”, detenido en julio pasado, ni contra Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, que fue parte de los 29 entregados.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















