Más Información

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

UNAM hará todo a su alcance para garantizar seguridad a sus estudiantes, señala rector; busca retorno ordenado de actividades

Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones; “no se va a quedar ninguna familia desamparada”, afirma

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas

Detienen en Badiraguato a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa; es acusado de tráfico de armas

Diputados ponen alto a venta de bebidas energéticas a menores; avalan prohibir comercialización para este sector
Washington. "Varias" agencias del gobierno federal de Estados Unidos se han visto afectadas por un ciberataque global que aprovecha una vulnerabilidad en un software muy utilizado, reportaron este jueves medios estadounidenses.
La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructuras de Estados Unidos (CISA) "está proporcionando apoyo a varias agencias federales que han experimentado intrusiones" que afectan a un software vulnerable explotado por los hackers, dijo Eric Goldstein, subdirector ejecutivo de ciberseguridad de la agencia.
"Estamos trabajando urgentemente para entender los impactos y asegurar la remediación oportuna", indicó en un comunicado el jueves a CNN.
Lee también Ataque de ransomware se dispara 300% en México
¿Hackers chinos los responsables?
No estaba claro de inmediato si los piratas informáticos responsables de violar las agencias federales eran un grupo de ransomware de habla rusa que se ha atribuido numerosas otras víctimas en la campaña de hacking.
Sin embargo, la empresa de seguridad Mandiant señaló que el ataque proviene de hackers chinos y que cientos de organizaciones de todo el mundo, casi un tercio de ellas gubernamentales, se han visto afectadas.
Un portavoz de la CISA no hizo comentarios cuando CNN preguntó quién había llevado a cabo el pirateo de las agencias federales y cuántas se habían visto afectadas.
Pero la noticia se suma al creciente número de víctimas de una campaña de piratería informática que comenzó hace dos semanas y ha afectado a importantes universidades y gobiernos estatales de Estados Unidos.
La oleada de hackeos aumenta la presión sobre los funcionarios federales que han prometido hacer mella en el azote de los ataques de ransomware que han afectado a escuelas, hospitales y gobiernos locales de todo Estados Unidos.
Lee también: Tasa global de ataques digitales creció 20% en 2022, revela informe
vare/mcc