Más Información

América y Tigres jugarán la final femenil del Apertura 2025; será la cuarta definición por el título entre ellas

Línea 1 del Metro reabre por completo tras mil 224 días de obras; Brugada presume la renovación “más rápida del mundo”

Asesinan al creador de contenidos "El Jerry" en Culiacán, Sinaloa; fue atacado a balazos mientras conducía

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste

"Llamado a no olvidar a las víctimas de la violencia"; así cubrieron medios internacionales la marcha de la generación Z
Berlín. El multimillonario estadounidense Elon Musk está "tratando de influir en las elecciones legislativas alemanas" previstas para finales de febrero con su manifiesto apoyo al partido ultraderechista AfD, afirmó este lunes el gobierno alemán.
"Elon Musk está tratando de influir en las elecciones federales con sus declaraciones", afirmó Christiane Hoffmann, portavoz adjunta del gobierno.
En un artículo de opinión publicado el sábado por el diario Welt, el dueño de X, SpaceX y Tesla estimó que "Alternativa para Alemania (AfD) es el último rayo de esperanza" para Alemania, que según él está "al borde del colapso económico y cultural".
Lee también Elon Musk ironiza sobre “vacaciones” de Joe Biden; critican su inactividad en transición presidencial
Previamente, el 20 de diciembre, el hombre más rico del mundo escribió en la red social X que "solo la AfD puede salvar a Alemania".
Según sondeos, la AfD cuenta con 19% promedio de intenciones de voto para las elecciones anticipadas de febrero, detrás de los conservadores, con 32%.
El magnate que se ha convertido en un estrecho colaborador del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llamó al jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, "imbécil e incompetente" tras el ataque de este mes contra un mercado navideño.
El presidente del Partido Socialdemócrata, Lars Klingbeil, comparó el comportamiento de Musk con el del presidente ruso Vladimir Putin. "Ambos quieren que Alemania se debilite y se hunda en el caos", opinó.
Bien situado para convertirse en el próximo canciller, el conservador Friedrich Merz también criticó la columna de Musk.
"No recuerdo un caso comparable de injerencia en la campaña electoral de un país amigo en la historia de las democracias occidentales", dijo el líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) a periodistas.
mahc/apr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















