Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
El conflicto entre Israel y Palestina acumula décadas en donde cada acción de los israelíes se justifica y se acusa a los palestinos de ser “un problema”, afirmó la reina de Jordania, Rania Al-Yassin.
En el evento “México Siglo XXI, Mentes que iluminan el futuro”, organizado por Fundación Telmex-Telcel, explicó que durante décadas los israelíes “han tratado de negar las cosas para los palestinos, lo único que hacen es alimentar la represión, venganza o represalias”.
En ese sentido, la reina de Jordania añadió que se necesita dejar de justificar a Israel y trabajar por lograr la paz en la región.
Dijo que por años se tolera lo que hace Israel, porque en el mundo “quieren justificar lo injustificable”, en tanto que, a los palestinos se les señala como los terroristas y violentos, “ha habido décadas de ocupación, pero la gente no quiere oírlo, es irrelevante” y tras dos años de asesinatos, desplazamientos, hambrunas y destrucción, finalmente el mundo voltea a ver a la Franja de Gaza.
“Cuando el sufrimiento es grande es imposible ignorarlo, fue resultado de décadas de deshumanizar a los palestinos, de considerar que son personas que no merecen lo mismo que los demás”, expuso.

Ante jóvenes estudiantes, agregó que “la paz no puede lograrse cuando uno está constantemente acusando a un lado y justifica al otro, necesitamos dejar de decir que los palestinos son un problema, tienen que ser considerados como un pueblo con los mismos derechos. No es elegir un lado u otro, para nada, es aplicar los mismos estándares de justicia”.
Dijo que actualmente el entorno internacional no conduce a la paz, porque hay enojo, tristeza, desconfianza y cinismo en todos lados.
Lee también EU sanciona a 3 organizaciones palestinas; colaboraron para denunciar a Israel por crímenes de guerra
Consideró que parece que la paz está muy lejana, porque el conflicto es parte de los “ciclos repetitivos entre israelíes y palestinos”.
Y planteó: “lo que podemos hacer es acordar una serie de principios que estén basados en el derecho internacional, en que los derechos humanos son universales y no condicionados, debe haber rendición de cuentas, tiene que haber repercusiones para ellos”, los israelíes que alimentan la venganza y represión.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















