Miami.— California siempre se ha distinguido por ser la joya de la corona. Es el estado más rico y productivo, de donde también han salido presidentes como Richard Nixon y Ronald Reagan, y Gavin Newsom no se quiere quedar atrás. El analista y académico Octavio Pescador dice a EL UNIVERSAL que “el gobernador Newsom tiene años en precampaña para la presidencia [de Estados Unidos], y todas y cada una de sus acciones se pueden leer en ese sentido”. Es por eso que lanza su estrategia de ataque contra los republicanos, incluido el mandatario Donald Trump.
El vehículo del plan de Newsom es su Comité de Acción Política (PAC en inglés) Campaign for Democracy, que es alimentado por transferencias millonarias y miles de pequeñas donaciones que se vuelcan a partidos y candidatos locales, compran datos, arman equipos y crean lealtades que pesan en una primaria. OpenSecrets ha rastreado su actividad y en el ciclo 2023-2024, el PAC reportó más de 10 millones y medio de dólares recaudados y contribuciones a estructuras estatales demócratas de Arkansas, Idaho, Oregon y Utah, entre otras.
Su ofensiva tiene una estrategia, un lugar y calendario. En julio recorrió condados rurales de Carolina del Sur. A la par, Newsom diseñó momentos que lo colocan como antagonista visible del proyecto conservador sobre todo en las redes.
Lee también Trump vs. Newsom o Washington vs. California
Apenas en la semana, durante el cierre de gobierno, publicó un video hecho con inteligencia artificial (AI) en el que se burla del vicepresidente estadounidense, JD Vance, y lo caracteriza como un minion (esbirro). En otro video hecho con IA, se burla de Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes. Johnson aparece con la tez amarilla, un overol y lentes como los de los personajes de la película Los minions.
Newsom también ha imitado la forma de postear de Trump y su estilo en MAYÚSCULAS; ha publicado imágenes que se hacen eco del estilo de “guerra memética” del presidente, un término empleado por Kurt Sengul, investigador de la Universidad Macquarie en Australia. La postura de Trump es que, si te enojas, es “porque no tienes sentido del humor y no entiendes una broma”, según Sengul, reportó Euronews.
“La mejor manera de lidiar con él [Trump] es mediante la burla y el ridículo, no sólo con horror y preocupación por el peligro que representa para la civilización occidental”, dice Garry South, estratega demócrata radicado en California, que trabajó para Newsom. “De hecho, le gusta esto último: ¡Vaya, qué poderoso y omnipotente debo ser! La gente me tiene miedo... Burlarse de él es algo que su enorme ego no puede soportar”, añade South.

Lee también Gobernador de California se burla ahora de JD Vance: lo caracteriza como minion en video hecho con IA
Newsom ha declarado: “Si tienen problemas con lo que yo publico, sin duda deberían preocuparse por lo que él publica como presidente”.
Hany Farid, profesor de ingeniería eléctrica en la Universidad de California en Berkeley que investiga deepfakes (con imágenes falsas) generados por IA, dijo al diario San Francisco Chronicle que los memes son divertidos, pero cuestionó si “¿quieren abrirle las puertas a los deepfakes en la política?”.
Jamie Krenn, profesora de medios de comunicación y sicología en la Universidad de Columbia y el Sarah Lawrence College, dice a NPR que en esta forma de comunicación “hay que cuestionar la credibilidad. Si alguien te grita constantemente, debes preguntarte: ¿En qué se basa? ¿Se basa más en la emoción? ¿De verdad se fijan en hechos, cifras e investigaciones?”. Sobre el futuro de estas publicaciones dice que “al adoptar este tono de meme con imágenes ingeniosas y sarcásticas, está creando un marco, ya sabes, ganando más visibilidad en las noticias, y creo que es justo lo que tendremos que afrontar en el futuro para comprender el verdadero mensaje”.
Pescador dice que Newsom “ha tenido una visibilidad importante en términos de la defensa y liderar la defensa de varios estados, especialmente del occidente y poner recursos que la legislatura ofreció, para defender jurídicamente, vía demandas, ciertas prerrogativas de, por ejemplo, subvenciones federales que Trump retuvo”.
Lee también Gobernador de California se vuelve a burlar de Trump: lanza meme donde lo ridiculiza como María Antonieta
También desde principios de este año, Newsom abrió un carril directo de comunicación con simpatizantes y detractores, a través de su podcast This is Gavin Newsom, en sociedad con iHeart. Otro pilar, de alto voltaje simbólico, es su iniciativa “28 Enmienda” para blindar en la Constitución californiana una batería de controles de armas. Otro tema incendiario en la agenda de Newsom es el aborto: envió vallas publicitarias a siete estados republicanos con información para acceder a servicios de aborto en California. Newsom también recorrió estados bisagra y se paró frente a cámaras hostiles. “Absolutamente está mostrando señales de funcionar”, analizó Harry Enten en CNN sobre la estrategia de presencia y recaudación. Analistas en pro y en contra de una eventual candidatura de Newsom se han preguntado si es demasiado pronto.
En la política estadounidense, el ciclo 2025-2026 es ya una “primaria invisible”; de acuerdo con la Comisión Federal Electoral de Estados Unidos (FEC), se trata de la fase en que se negocian apoyos, se prueban mensajes, se levantan redes y se acumulan dinero y lealtades, antes del membrete oficial de una campaña. The Party Decides, de la University of Chicago Press, lo secunda, “antes de decidir hacer campaña, una persona puede probar el terreno… sin registrar aún su candidatura, siempre que respete límites y prohibiciones de contribuciones”.
Según Echelon Insights, el gobernador tiene 13% de aprobación en comparación con otros posibles candidatos demócratas para las próximas elecciones.

Los posibles adversarios
De llegar Gavin Newsom como candidato presidencial del Partido Demócrata en 2028, ¿a cuál opositor podría tener enfrente? En el carril interno del Partido Republicano, el vicepresidente JD Vance aparece como el antagonista más lógico.
El plan B de esta visión futurista, coinciden analistas, es Marco Rubio, hoy secretario de Estado, a quien el propio Trump ha mencionado como posible sucesor o socio de fórmula con Vance. Ron DeSantis sigue en la conversación, aunque con algo de desgaste. Fuera del círculo presidencial también se cuenta a Glenn Youngkin. En la periferia suenan Nikki Haley, Sarah Huckabee Sanders, Brian Kemp o Rand Paul.
“Pero Gavin Newsom no será el único precandidato demócrata y es muy importante ver qué pasa en Nueva York [con el aspirante demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani] para poder ver cómo se va reconfigurar el discurso de los demócratas”, concluye Pescador.
