Más Información

En Veracruz y Puebla no dejará de llover, alerta Conagua; remanentes de Raymond y frente frío 6 afectarán estos estados

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
Kananaskis, Canadá.— El G7 respaldó ayer a Ucrania frente a la invasión de Rusia, durante el último día de su cumbre en Canadá alterada la víspera por la abrupta salida de Donald Trump, quien explicó que debía atender el conflicto entre Israel e Irán.
El presidente estadounidense, que mantiene relaciones tensas con su homólogo ucraniano, no se cruzó con Volodimir Zelensky, quien llegó a Canadá este martes para defender la causa de su país ante el club de grandes democracias industrializadas.
Mientras, Estados Unidos bloqueó una declaración “fuerte” del G7 sobre Ucrania que buscaba condenar a Rusia, argumentando que Washington desea preservar su capacidad de negociar con Moscú, dijo un funcionario canadiense.
“Básicamente no habrá declaración [separada sobre Ucrania] porque los estadounidenses querían diluirla”, explicó la fuente bajo condición de anonimato, en el último día de la cumbre en Canadá a la que asistió el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.
Los otros seis miembros del G7 acordaron utilizar un “lenguaje fuerte”, pero una declaración conjunta requería el acuerdo de EU.
El funcionario canadiense afirmó que una declaración más fuerte sería incluida en un resumen de la presidencia de la cumbre, que ejerce este año Canadá.
Zelensky llegó a Kananaskis en las Rocosas Canadienses, donde se reúnen los líderes de Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y los de países invitados en momentos en que Kiev fue golpeada por uno de los bombardeos más violentos desde la invasión ordenada por Vladimir Putin en febrero de 2022, con al menos 14 personas muertas. El ataque ruso, según el mandatario ucraniano, refuerza la necesidad de que los aliados de Ucrania aumenten su apoyo.
“Es importante que nuestros soldados sean fuertes en el campo de batalla, que permanezcan fuertes hasta que Rusia esté lista para las negociaciones de paz”, declaró Zelensky. “Estamos listos para las negociaciones de paz, para un alto el fuego incondicional. Para ello, necesitamos presión”.
Al recibir a Zelensky, el primer ministro canadiense Mark Carney, anfitrión de la cumbre, anunció que su país proporcionará nueva ayuda militar a Ucrania por unos mil 470 millones de dólares, en particular para drones y vehículos blindados.