Más Información

"El Mayo" Zambada, un capo entre las sombras por medio siglo; hoy "canta" contra políticos y militares mexicanos

Renata Zarazúa da la sorpresa en el US Open; derrota a la sexta mejor jugadora del mundo y avanza a segunda ronda

Monreal confirma que PAN presidirá Cámara de Diputados; "vamos a respetar el acuerdo fundacional", asegura

Salinas Pliego revela demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato en cobro de impuestos; "no les convenía que quedara exonerado"

Lanzan spots por primer informe de gobierno de Sheinbaum; salud y programas de Bienestar, entre los temas que abordan

"Yo tampoco coincido con lo que dicen que dije"; Noroña se justifica ante Sheinbaum por dichos sobre fractura en la 4T
El primer ministro británico, Boris Johnson, no ve "posibilidad de llegar a un acuerdo para limitar el cambio climático a 1.5 grados".
El premier habló con medios antes de la cumbre del G20, en Roma, y dijo que si los líderes mundiales no se comprometen a abordar la emergencia climática en la cumbre de la Cop26, en Glasgow, podría haber "eventos geopolíticos muy difíciles", incluida la migración masiva y la competencia mundial por alimentos y agua.
“Donde estamos hoy, no hay posibilidad de detener el cambio climático la próxima semana”, declaró Johnson. "Si todo el mundo se pone manos a la obra, lo que podríamos hacer es conseguir un acuerdo que signifique que la COP26 en Glasgow sea una estación de paso que nos permita acabar con el cambio climático y mantener vivo ese sueño de 1.5 grados".
El premier británico también hizo una comparación con la caída del Imperio Romano y el desafío climático que enfrenta el mundo de hoy.
“Demasiados países todavía están haciendo muy poco”, dijo el portavoz del primer ministro, al exponer el mensaje que se entregará. Johnson ha enfrentado críticas esta semana por su propia inacción para abordar el problema.
Lee también:
afcl