Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola

Familiares de los 43 de Ayotzinapa piden a Sheinbaum regreso del GIEI; cuestionan papel de Gertz Manero en la FGR

Senado acepta en fast track renuncia de Gertz Manero a la FGR; Morena y aliados argumentan “causa grave”

Carta de renuncia de Gertz incluye propuesta de Sheinbaum; sería nombrado embajador “en un país amigo”
El primer ministro británico, Boris Johnson, no ve "posibilidad de llegar a un acuerdo para limitar el cambio climático a 1.5 grados".
El premier habló con medios antes de la cumbre del G20, en Roma, y dijo que si los líderes mundiales no se comprometen a abordar la emergencia climática en la cumbre de la Cop26, en Glasgow, podría haber "eventos geopolíticos muy difíciles", incluida la migración masiva y la competencia mundial por alimentos y agua.
“Donde estamos hoy, no hay posibilidad de detener el cambio climático la próxima semana”, declaró Johnson. "Si todo el mundo se pone manos a la obra, lo que podríamos hacer es conseguir un acuerdo que signifique que la COP26 en Glasgow sea una estación de paso que nos permita acabar con el cambio climático y mantener vivo ese sueño de 1.5 grados".
El premier británico también hizo una comparación con la caída del Imperio Romano y el desafío climático que enfrenta el mundo de hoy.
“Demasiados países todavía están haciendo muy poco”, dijo el portavoz del primer ministro, al exponer el mensaje que se entregará. Johnson ha enfrentado críticas esta semana por su propia inacción para abordar el problema.
Lee también:
afcl
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















