Más Información

Senado acepta en fast track renuncia de Gertz Manero a la FGR; Morena y aliados argumentan “causa grave”

Carta de renuncia de Gertz incluye propuesta de Sheinbaum; sería nombrado embajador “en un país amigo”

Apps de reparto pagarán 2% por "aprovechamiento de infraestructura" en CDMX; Corte aclara que no es un impuesto

Romero Tellaeche retirará demanda contra Catherine Andrews; CIDE y SECIHTI prometen fortalecer integridad académica

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará
Estocolmo.- La Fundación Nobel retiró su invitación a representantes de Rusia, Bielorrusia e Irán a asistir a las ceremonias de entrega de los premios Nobel debido a que la polémica decisión “provocó fuertes reacciones”.
Varios legisladores suecos dijeron el viernes que boicotearían las ceremonias en Estocolmo cuando la fundación privada que administra los preciados galardones invitó a Rusia, Bielorrusia e Irán, que antes estaban vedados.
Algunos de los legisladores mencionaron como motivos de su actitud la guerra de Rusia en Ucrania y los ataques a los derechos humanos en Irán.
El primer ministro, Ulf Kristersson, dijo a la prensa local que, si dependiera de él, no permitiría la asistencia de Rusia.
La Fundación Nobel dijo en una breve declaración que “la base de la decisión (de invitar a los tres países) es transmitir lo más ampliamente posible los valores y mensajes que representa el Premio Nobel”.
Añadió que ante “las fuertes reacciones en Suecia, que eclipsaron totalmente este mensaje”, optó por no invitar a “los embajadores de Rusia, Bielorrusia e Irán a la ceremonia del Premio Nobel en Estocolmo”.
Sin embargo, dijo que se atendría a la práctica habitual de invitar a todos los embajadores a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz en Oslo, Noruega.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















