Más Información

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados

Trump apoya plan de ceder territorios a cambio de paz en Ucrania, según New York Times; "se distanció de Kiev y aliados europeos"

"Influencer" latina es arrestada por ICE durante transmisión en vivo en TikTok; avisaba a migrantes sobre las redadas en EU

Residente dará concierto gratis en el Zócalo de la CDMX; entérate cuándo es la cita con el rapero puertorriqueño

Detienen en Jalisco a sacerdote colombiano acusado de abusar de una adolescente; venía en un vuelo proveniente de Panamá

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Mario Delgado admite "error" en declaración sobre departamento de 15 mdp; lo aclaré desde mayo, explica
Washington.— Un juez federal de California le impidió ayer al gobierno del presidente Donald Trump ejercer nuevas restricciones a las solicitudes de asilo de los migrantes que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos.
El juez Jon Tigar, de San Francisco, emitió su decisión horas después de que un magistrado en Washington decidiera que las normas permanecieran vigentes en lo que las demandas seguían su curso legal.
La decisión queda ahora suspendida hasta que haya nuevos procedimientos.
Las restricciones impedirían a la mayoría de los migrantes solicitar asilo en Estados Unidos si pasaron primero por otro país.
Afectaría a decenas de miles de centroamericanos que mes con mes atraviesan México en su intento por llegar a Estados Unidos. También tendría repercusiones entre los solicitantes de asilo procedentes de África, Asia y Sudamérica que suelen llegar a la frontera sur.
En tanto, el presidente Donald Trump dijo a periodistas que la cantidad de migrantes detenidos en la frontera ha bajado mucho porque México ha enviado tropas a la frontera y los efectivos han estado cumpliendo con su trabajo.
“Lo que están haciendo también es bueno para México, porque los cárteles han estado recorriendo toda la frontera por años y años. Y México está diciendo, y el presidente está diciendo: tenemos que limpiarlo. Así que han enviado 21 mil soldados y probablemente enviarán más”, sostuvo.