Más Información

Sheinbaum: Desgaste de figura de Adán Augusto López viene de los medios; destaca avances en caso de huachicol fiscal

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Propiedades de "Alito" Moreno fueron adquiridas con lavado de dinero y corrupción: Sheinbaum; trabajan Ley de Extinción de Dominio

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre

Conagua anuncia “gran proyecto” para evitar inundaciones en Neza, Los Reyes e Iztapalapa; niveles de agua están abatidos
Barcelona.- El presidente de Francia , Emmanuel Macron , aseguró hoy que su gobierno continuará con su proyecto de reforma del sistema de pensiones a pesar de la jornada de huelgas y manifestaciones que se desarrolla este jueves.
La reforma "se presentó de forma democrática" y tendrá un debate en el Parlamento "que permitirá expresarse a todos los partidos", señaló Macron durante una conferencia de prensa con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez , en Barcelona , donde ambos encabezaron una cumbre hispano-francesa.
En paralelo a esta reunión bilateral, Francia vive hoy una jornada de huelgas generalizadas y de manifestaciones convocadas por las principales organizaciones sindicales del país contra la reforma de las pensiones que pretende implantar el gobierno y que, entre otros puntos, prevé retrasar la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años.
A falta aún de cifras oficiales, algunos líderes sindicales aseguraron en París que hoy se superará el millón de asistentes a las manifestaciones en todo el país.
Pide evitar violencia en protestas y afirma que reforma es "justa y responsable"
Consultado por estas movilizaciones en Barcelona, Macron consideró "bueno y legítimo que se expresen todas las opiniones", pero pidió que no haya "violencia ni destrozos" en las protestas.
También recalcó que "hace falta que las cosas se digan en el momento en que se toman las decisiones democráticas", y recordó que en las elecciones presidenciales y legislativas del año pasado "las cosas se dijeron claramente", en referencia a que mantenía su idea de reformar las pensiones.
Macron recordó que el gobierno salido de esas elecciones ha negociado "desde entonces" con representantes sindicales y patronales para "enriquecer el proyecto".
El presidente francés insistió en que la reforma "es justa y responsable", porque busca "salvar el sistema actual" de los déficit estructurales previstos para los próximos años.
"En un país con esperanza de vida cada vez mayor... y con menos trabajadores en activo y más jubilados, si queremos que el pacto entre generaciones sea justo, hay que proceder a esta reforma", insistió.
Macron argumentó que Francia ha quedado "un poco desfasada de Europa" en cuanto a la edad de jubilación, que ha subido en los últimos años en muchos países europeos.
Por ello, dijo que el debate del proyecto se hará "con respeto y espíritu de diálogo, pero con determinación y sentido de responsabilidad".
Lee también: Se registran huelgas masivas y manifestaciones en Francia contra reforma de pensiones
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
agv/mcc