Más Información

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

La ruta del agresor del alcalde Carlos Manzo para llegar a él; se hospedó en un hotel cercano al lugar

Sheinbaum dice que no habrá impunidad en asesinato de Carlos Manzo; señala a “guerra contra el narco de Calderón”

FGJ indaga si presuntos abusos en Casa de las Mercedes fueron hechos aislados o un patrón; aplicará entrevistas a menores rescatadas
El presidente francés, Emmanuel Macron , anunció este miércoles un programa de ayuda sicológica gratuita durante el resto de la pandemia para niños y adolescentes con problemas, en un contexto de gran preocupación por la salud mental de los menores debido a la pandemia .
En una visita a la unidad de siquiatría infantil del hospital de Reims, en el norte de Francia, Macron explicó la activación del proyecto mediante el cual la seguridad social reembolsará íntegramente hasta 10 sesiones con un sicólogo.
"Hoy tenemos un problema de salud añadido a la epidemia y que afecta a nuestros niños y adolescentes", dijo Macron en el centro hospitalario, donde discutió con responsables de la unidad siquiátrica y con pacientes.
Algunos de los menores con los que habló, ingresados en gran medida por problemas de depresión y ansiedad, mostraron su temor a ser confinados de nuevo.
También lee: Preocupa a OMS deterioro de la pandemia por celebración del ramadán
Según la presidencia gala, la afluencia en las urgencias de siquiatría aumentaron en Francia un 40% en 2020, y un 40% de los padres asegura haber percibido signos de sufrimiento y angustia en sus hijos durante el primer confinamiento, que tuvo lugar entre marzo y mayo del año pasado.
Desde febrero, los alumnos de estudios superiores también disponen de un cheque que cubre tres sesiones de 45 minutos con un especialista.
De los dos confinamientos estrictos que ha habido en el país, solo durante el primero se cerraron las clases y se limitaron en gran medida las relaciones sociales.
El tercer confinamiento, impuesto desde finales de marzo y hasta principios de mayo, es mucho más ligero que lo dos anteriores aunque el Gobierno adelantó las vacaciones de primavera e impuso entre una y dos semanas de clases a distancia para tratar de limitar los contagios.
En estos momentos hay 5 mil 902 pacientes ingresados en ucis por el coronavirus, por encima de las 5 mil camas disponibles en tiempos normales, y la media de contagios diarios confirmados supera los 30 mil.
Los especialistas de sicología infantil estarán inscritos en una plataforma desde donde se podrán gestionar las citas.
La única condición para beneficiarse de este sistema, accesible a menores de entre 3 y 17 años, es que la consulta se realice por prescripción del médico de cabecera.

Foto: EFE
ed
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















