Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas
Teherán/París.— Mientras el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo iraní, Hassan Rouhani, acordaron ayer darse de plazo hasta el 15 de julio para pactar las condiciones para reanudar el diálogo sobre el programa nuclear iraní, un funcionario de la República Islámica adelantó que el país anunciará hoy que enriquecerán uranio a 5%, por encima de lo permitido en el pacto nuclear.
Macron mantuvo una extensa conversación telefónica con Rouhani en la que acordaron una iniciativa para retomar el diálogo “entre todas las partes”, aunque no especifica si se refiere también a Estados Unidos, que renunció al pacto hace más de un año.
El comunicado del Elíseo indicó que Macron trasladó al mandatario iraní su “gran preocupación por el riesgo de un mayor debilitamiento del acuerdo nuclear de 2015 y las consecuencias que se producirán necesariamente”. Rouhani manifestó su voluntad de salvar el acuerdo nuclear y reanudar las negociaciones, también con Estados Unidos, aunque ha planteado la necesidad de que Washington anule las sanciones a Teherán.
Además, un alto asesor del líder supremo de la nación dijo que Irán está listo para enriquecer uranio a un gran nivel. “El principal anuncio mañana [hoy] será el incremento del nivel de enriquecimiento a 5% desde 3.67% al que accedimos en el acuerdo”, dijo el funcionario, bajo condición de anonimato.
También ayer se informó que el presidente de EU, Donald Trump, y la premier de Reino Unido, Theresa May, conversaron sobre diferentes maneras de presionar a Irán para evitar que se haga con una bomba nuclear.