Más Información

En Veracruz y Puebla no dejará de llover, alerta Conagua; remanentes de Raymond y frente frío 6 afectarán estos estados

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados
Con banderas arcoíris ondeando bien alto, decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en la Marcha del Orgullo en Budapest, prohibida por el gobierno húngaro y convertida en un desafío al primer ministro ultraconservador, Viktor Orban.
Budapest

Más de 35.000 personas estaban llamadas a participar en la marcha, que este año celebra su 30ª edición cerca del Ayuntamiento de Budapest, en cuyas inmediaciones una pancarta rezaba "La libertad y el amor no se pueden prohibir".
Lee también Día del Orgullo LGBTTTIQ+ en el mundo; miles de personas toman las calles este 28 de junio


Lee también FOTOS: Marcha del Orgullo LGBT+ 2025 pinta a la CDMX de la bandera del arcoíris
París

El Gobierno francés emitió este jueves una declaración de apoyo a la Marcha del Orgullo en Budapest, que ha sido prohibida por el gobierno ultranacionalista del primer ministro Viktor Orbán, y anunció la presencia de su embajador para los derechos de las personas LGTB+, Jean-Marc Berthon.

Lee también Día del Orgullo LGBT 2025: ¿por qué se conmemora cada 28 de junio?; conoce su historia

Barcelona


Helsinki

maot