vive una intensa ola de que dejó, hasta el momento, dos fallecidos, más de 5 mil personas desalojadas, vías ferroviarias cortadas y patrimonios naturales devastados por las llamas que permanecen activas en siete comunidades y que provocaron que el país active la fase de preemergencia.

Imagen del incendio forestal que permanece activo la noche del martes en Oímbra (Ourense), el 12 de agosto de 2025. Foto: EFE
Imagen del incendio forestal que permanece activo la noche del martes en Oímbra (Ourense), el 12 de agosto de 2025. Foto: EFE

Lee también

Una persona adulta de la aldea de Pareisás lucha contra el fuego del incendio forestal que permanece activo en A Pobra de Trives (Ourense), el 13 de agosto de 2025. Foto: EFE
Una persona adulta de la aldea de Pareisás lucha contra el fuego del incendio forestal que permanece activo en A Pobra de Trives (Ourense), el 13 de agosto de 2025. Foto: EFE

Regiones como Castilla y León, Galicia (ambas al norte del país), Andalucía (al sur), Madrid, Castilla-La Mancha (centro) y Extremadura (oeste) son las comunidades más afectadas por estos incendios forestales declarados en plena ola de calor que no da tregua desde que inició el pasado domingo 3 de agosto.

Imagen de un paraje quemado desde del Mirador de Orellán, una de las infraestructuras afectadas por los incendios en Las Médulas, Orellán y Carucedo, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: EFE
Imagen de un paraje quemado desde del Mirador de Orellán, una de las infraestructuras afectadas por los incendios en Las Médulas, Orellán y Carucedo, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: EFE

Lee también

Imagen de una casa calcinada por el incendio forestal de Chandrexa de Queixa (Ourense), el 13 de agosto de 2025.. Foto: EFE
Imagen de una casa calcinada por el incendio forestal de Chandrexa de Queixa (Ourense), el 13 de agosto de 2025.. Foto: EFE

El norte de España es uno de los más afectados por esta ola de incendios que arrasó con al menos ocho espacios naturales de Castilla y León, en los que se perdieron castaños centenarios además de Las Médulas, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por ser la mina de oro romana más grande del mundo.

Un vehículo quemado en medio de un paraje quemado por el incendio forestal en Las Médulas, Orellán y Carucedo, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: EFE
Un vehículo quemado en medio de un paraje quemado por el incendio forestal en Las Médulas, Orellán y Carucedo, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: EFE

Lee también

Imagen del avance de las llamas en la provincia de León de un incendio iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), el 12 de agosto de 2025. Foto: EFE
Imagen del avance de las llamas en la provincia de León de un incendio iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), el 12 de agosto de 2025. Foto: EFE

Imagen de viviendas afectadas por el fuego en la localidad Soto de Viñuelas mientras continúan las labores de extinción del incendio en Tres Cantos, Madrid, el martes 12 de agosto de 2025. Foto: EFE
Imagen de viviendas afectadas por el fuego en la localidad Soto de Viñuelas mientras continúan las labores de extinción del incendio en Tres Cantos, Madrid, el martes 12 de agosto de 2025. Foto: EFE

Lee también

Un incendio forestal afectó al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca leonesa de El Bierzo, España (11/08/2025). Foto: EFE
Un incendio forestal afectó al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca leonesa de El Bierzo, España (11/08/2025). Foto: EFE

Con información de EFE

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses