Más Información

VIDEOS Así se vivió el momento del ataque contra el alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado en festividad por Día de Muertos

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán; había recibido amenazas del CJNG

Ataque de EU sobre supuesta narcolancha deja tres muertos en el Caribe, informa el Pentágono; serán tratados como Al-Qaeda, dice

Sheinbaum lamenta tragedia por incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo; instruye envío de apoyo federal

Gran Desfile de Día De Muertos 2025 convoca a más de un millón 450 mil personas, informa Gobierno de CDMX
Este domingo, Ucrania celebró el 34 aniversario de su declaración de independencia de la Unión Soviética, en medio de los tres años y medio de guerra contra Rusia.
La conmemoración se dio en medio de celebraciones modestas y sin grandes despliegues debido a las hostilidades sin pausa a lo largo del frente y a la amenaza constante de ataques aéreos en todo el territorio.

En la ciudad occidental de Leópolis, docenas de familias de soldados caídos acudieron al ayuntamiento para recibir de manera póstuma condecoraciones de manos del alcalde Andrí Sadovi. Algunos líderes de opinión señalan que, tras tres años y medio de guerra, la sensación de que lo peor ha pasado podría ser engañosa.

"Ninguna condecoración puede aliviar el dolor que desgarra vuestros corazones. Solo podemos honrar a cada uno de los héroes y asegurarnos de que su sacrificio no sea en vano", dijo Sadovi, mientras las familias de luto se esforzaban por contener las lágrimas y los niños, vestidos para la ocasión, miraban con curiosidad los galardones.

"Estamos pagando un alto precio por nuestra independencia, en una lucha que continúa día a día", comentó a EFE Oleksandr Merezhko, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento, reflejando la mezcla de resiliencia y aprehensión que expresan muchas personas en Ucrania.

Mientras que muchos ucranianos ansían la paz, pocos creen que sea inminente, pues según perciben Rusia está determinada no solo a conquistar territorio, sino también a aplastar la independencia y la identidad ucranianas.

"Nuestra independencia sigue siendo frágil y todavía podemos perderla", escribió en Facebook el filósofo Volodímir Yermolenko. "Quienes están lejos del frente deben comprender que es imprescindible apoyar al Ejército. Sin él, no habrá Ucrania", agregó.

Lee también Canje de prisioneros entre Rusia y Ucrania; liberan a 146 soldados
"Ucrania no es una víctima, es una guerrera", declaró Volodímir Zelensky en su discurso con ocasión del Día de la Independencia. "Ucrania no mendiga; ofrece alianzas, cooperación, el mejor ejército de Europa, tecnologías de defensa avanzas y experiencia en resiliencia", subrayó.

El analista militar Oleksa Kovalenko argumentó que es importante evitar los errores cometidos en los primeros años de la independencia, cuando Ucrania renunció voluntariamente a gigantescos arsenales de armamento y señaló que los ucranianos, armados hasta los dientes, serán ellos mismos su "garantía de seguridad más fiable".

ss/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















