Un terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter sacudió este viernes el sur de y Argentina, sismo que motivó una alerta de tsunami para todo el borde costero chileno, incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno, así como una provincia argentina.

La gente sale a las calles en Punta Arenas, Chile, el 2 de mayo de 2025, tras un fuerte terremoto de magnitud 7.5 que azotó el sur de Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo se produjo en el Pasaje de Drake a una profundidad de 10 kilómetros. Foto: AFP
La gente sale a las calles en Punta Arenas, Chile, el 2 de mayo de 2025, tras un fuerte terremoto de magnitud 7.5 que azotó el sur de Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo se produjo en el Pasaje de Drake a una profundidad de 10 kilómetros. Foto: AFP

Lee también

La gente sale a las calles en Punta Arenas, Chile, el 2 de mayo de 2025, tras un fuerte terremoto de magnitud 7.5 que azotó el sur de Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo se produjo en el Pasaje de Drake a una profundidad de 10 kilómetros. Foto: AFP
La gente sale a las calles en Punta Arenas, Chile, el 2 de mayo de 2025, tras un fuerte terremoto de magnitud 7.5 que azotó el sur de Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo se produjo en el Pasaje de Drake a una profundidad de 10 kilómetros. Foto: AFP

Levatan alerta de tsunami

Horas después del fuerte movimiento en la zona costera, las autoridades chilenas levantaron la alerta de tsunami y de evacuación de la costa de la región de Magallanes, en el extremo sur del país, que habían activado.

La gente sale a las calles en Punta Arenas, Chile, el 2 de mayo de 2025, tras un fuerte terremoto de magnitud 7.5 que azotó el sur de Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo se produjo en el Pasaje de Drake a una profundidad de 10 kilómetros. Foto: AFP
La gente sale a las calles en Punta Arenas, Chile, el 2 de mayo de 2025, tras un fuerte terremoto de magnitud 7.5 que azotó el sur de Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo se produjo en el Pasaje de Drake a una profundidad de 10 kilómetros. Foto: AFP

Lee también

La gente sale a las calles en Punta Arenas, Chile, el 2 de mayo de 2025, tras un fuerte terremoto de magnitud 7.5 que azotó el sur de Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo se produjo en el Pasaje de Drake a una profundidad de 10 kilómetros. Foto: AFP
La gente sale a las calles en Punta Arenas, Chile, el 2 de mayo de 2025, tras un fuerte terremoto de magnitud 7.5 que azotó el sur de Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo se produjo en el Pasaje de Drake a una profundidad de 10 kilómetros. Foto: AFP

Según información preliminar publicada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo se registró a las 08:58 horas (12:58 GMT) y su epicentro se ubicó a 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros.

La gente sale a las calles en Punta Arenas, Chile, el 2 de mayo de 2025, tras un fuerte terremoto de magnitud 7.5 que azotó el sur de Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo se produjo en el Pasaje de Drake a una profundidad de 10 kilómetros. Foto: AFP
La gente sale a las calles en Punta Arenas, Chile, el 2 de mayo de 2025, tras un fuerte terremoto de magnitud 7.5 que azotó el sur de Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el sismo se produjo en el Pasaje de Drake a una profundidad de 10 kilómetros. Foto: AFP

Lee también

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó evacuar el borde costero de la región de Magallanes y establecer estado de precaución en la zona de playa en el Territorio Antártico Chileno.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses