Más Información

Sheinbaum: Desgaste de figura de Adán Augusto López viene de los medios; destaca avances en caso de huachicol fiscal

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre

Conagua anuncia “gran proyecto” para evitar inundaciones en Neza, Los Reyes e Iztapalapa; niveles de agua están abatidos

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento
Fiscales y abogados de Ismael “El Mayo” Zambada pidieron al juez Brian Cogan posponer 60 días la audiencia de revisión del caso, programada para el 16 de junio próximo.
En una moción dirigida al juez Cogan, del Distrito Este de Nueva York, solicitan que la audiencia “sea aplazada unos 60 días o hasta una fecha a partir de entonces que convenga a la Corte”.
Argumentan que “las partes han intercambiado ciertos materiales descubiertos y discutido la posibilidad de una resolución antes del juicio, que se ha producido durante la pendencia del proceso del caso capital”.
La moción significa que aún no hay un acuerdo para que “El Mayo”, líder fundador del Cártel de Sinaloa, se declare culpable y evada así la pena de muerte, a la que puede ser sentenciado.
Las autoridades federales de Estados Unidos arrestaron en julio a Joaquín Guzmán López y al “Mayo”, después de que aterrizaran en Texas en un avión privado.

Zambada acusa a hijo de "El Chapo" de secuestro
Zambada acusó que Guzmán López lo secuestró y lo llevó a Estados Unidos. Enfrenta múltiples cargos en un tribunal federal de Nueva York, como distribución internacional de cocaína, lavado de dinero y producción de drogas para importación ilegal. Se ha declarado inocente.
Su abogado, Frank Pérez, aseguró que su cliente está dispuesto a declararse culpable si con eso evita la pena de muerte.
Joaquín Guzmán está negociando con las autoridades un acuerdo de culpabilidad. Está detenido en Chicago, igual que su hermano Ovidio, quien todo indica alcanzó ya un acuerdo y se declarará culpable. Recientemente, 17 de sus familiares se trasladaron a Estados Unidos, en un indicio de que el acuerdo está en marcha.
Desde la detención de Joaquín y “El Mayo”, se ha desatado una guerra entre “Chapitos” y “Mayitos”.
sg/mcc