Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
La fiscalía en el caso contra Ismael “El Mayo” Zambada en Nueva York pidió al juez Brian Cogan adelantar la fecha de la audiencia del acusado, programada originalmente para el 31 de octubre.
En un documento judicial, la fiscalía informó que tiene “un conflicto de agenda en la fecha actualmente fijada para la primera audiencia y por esa razón solicita respetuosamente que se adelante la conferencia”.
La fiscalía dijo haber “consultado con los abogados de la defensa y con el ayudante del tribunal de Su Señoría sobre las fechas y horas convenientes, y todos están disponibles el 17 de octubre de 2024 a las 2:15 p.m”. Por tanto, y con la anuencia de la defensa, la fiscalía solicita adelantar la audiencia al 17 de octubre, en la hora citada.
Zambada fue arrestado el pasado 25 de julio junto con Joaquín Guzmán López en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas. “El Mayo” aseguró que Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, lo secuestró y lo entregó a las autoridades estadounidenses.
Guzmán López fue trasladado a Chicago y “El Mayo” a Texas, pero de ahí se le trasladó a Brooklyn, Nueva York, para dar prioridad a la acusación que se lleva en la Corte de Distrito Este.
“El Mayo” compareció ya en Nueva York el pasado 13 de septiembre. Enfrenta 17 cargos por narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero.
Su abogado, Frank Pérez, aseguró que su cliente no negociará con el gobierno de Estados Unidos, sino que irá a juicio. Por los cargos imputados, “El Mayo” puede ser sentenciado a cadena perpetua.
mgm