Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Washington.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, subrayó que los vuelos de deportación de presuntos integrantes de la banda Tren de Aragua "desde luego" van a continuar, pese a la orden judicial que los ha bloqueado temporalmente.
"Son terroristas extranjeros, que el presidente ha identificado y designado como tales, y continuaremos cumpliendo con la Ley de Enemigos Extranjeros", dijo el lunes por la noche en el programa Jesse Watters Primetime de la cadena Fox News.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, invocó esa normativa de 1798 el sábado para acelerar las deportaciones de miembros de ese grupo criminal y su gobierno envió ese mismo día a más de 200 venezolanos que el Ejecutivo asegura que pertenecen a la banda a El Salvador, que se ofreció a encarcelarlos.
Ese mismo día un juez federal bloqueó temporalmente esas deportaciones pero el Ejecutivo alegó que los primeros aviones ya estaban en aguas internacionales o que el magistrado carece de competencias para dictar la política migratoria.
La fiscal general criticó al juez, James Boasberg, por "interferir" en la política exterior del país.
"No puede hacerlo. (...) Lo que ha hecho es una intrusión en la autoridad del presidente. Este juez federal cree que puede controlar la política exterior de todo el país, y no puede", recalcó Bondi, mientras desde la Administración otros como el "zar de la frontera", Tom Homan, ha apuntado en la misma línea que le da igual la opinión de los jueces.
Lee también ¿Qué es el “Tren de Aragua”?; el grupo criminal venezolano que operaba en CDMX
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














