Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Nueva York. La fiscal general de Nueva York, Letitia James, acusó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) de violar la ley al retener a inmigrantes en su sede en esta ciudad durante días en condiciones inhumanas, y pidió al tribunal del Distrito Sur de Manhattan que emita una orden para poner fin a esa situación.
El señalamiento es parte de un documento que la Fiscalía presentó como "amigos de la corte", en la demanda presentada contra ICE por un grupo de inmigrantes detenidos en su oficina local, en el edificio 26 Federal Plaza en Manhattan, que alberga varias agencias federales.
James indicó en un comunicado que su acción busca poner fin al trato ilegal a los inmigrantes arrestados en Nueva York, incluidos aquellos detenidos después de asistir a los procedimientos de la corte de inmigración y a las citas de registro de rutina en la oficina local.
Lee también "Camino helado": Migrantes en EU usan Waze para evitar redadas; usuarios colocan alertas sobre ICE
Denuncian trato inhumano a migrantes en sede del ICE
La demanda presentada por los detenidos alega que el gobierno federal mantiene a decenas de personas en pequeñas habitaciones durante días en condiciones deficientes. Según han reclamado los inmigrantes en su demanda, están hacinados en habitaciones con un solo inodoro y un lavamanos, y no se les proporcionan camas ni colchonetas para dormir.
Aseguran además que reciben solo dos comidas al día, no hay personal médico disponible durante la noche, y no se permite la visita de familiares ni abogados.
La fiscal argumentó que, hasta junio, las directrices de ICE limitaban el uso de las salas de detención de sus oficinas locales a un máximo de 12 horas, "pero informes recientes han revelado que cientos de personas han estado retenidas allí durante días en condiciones inseguras e insalubres".
Destacó que entre los detenidos se encuentra una niña de siete años que fue arrestada junto con su madre y su hermano.
La Fiscalía pidió al tribunal que dé paso a la moción de los demandantes y emita una orden preliminar para que ICE cumpla con la ley y mejore las condiciones "inhumanas" de los detenidos.
ss