Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México

"¿Y mi dinero?": Usuarios de Bet365 y Betano en incertidumbre por plataformas inhabilitadas tras bloqueo de la UIF

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"
El fentanilo , una droga sintética, ha superado a la heroína como la droga más letal en Estados Unidos, cobrando más de 18 mil vidas en 2016, aseguraron funcionarios federales de salud el miércoles.
En 2016, el último año del que se tienen datos completos, el "29% de todas las muertes por sobredosis de drogas estuvieron relacionadas con el fentanilo", dijo el informe del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, parte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
El fentanilo es un poderoso narcótico sintético al que se le ha atribuido la muerte de estrellas de rock como Prince y Tom Petty.
Funciona en el cerebro como la morfina o la heroína, pero es de 50 a 100 veces más potente , y puede conducir fácilmente a una sobredosis.
La tasa de muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos se ha triplicado desde 1999 hasta 2016, a medida que la nación se enfrenta a una persistente epidemia de opioides.
Las muertes por sobredosis de drogas relacionados con el fentanilo se han duplicado cada año desde 2013 a 2016, "de 0.6 por 100 mil en 2013 a 1.3 en 2014, 2.6 en 2015, y 5.9 en 2016", dijo el informe.
Mientras tanto, las muertes por heroína y metanfetamina se triplicaron entre 2011 y 2016.
La heroína fue la principal causa de muerte por sobredosis de drogas entre 2012 y 2015, dijo el informe.
El analgésico con receta médica oxicodona se clasificó como el más alto en 2011. Por su parte, la cocaína se ha clasificado consistentemente en el segundo o tercer lugar en términos de las drogas más letales, seguida de la metanfetamina.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















