Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
La FDA , agencia de medicamentos y alimentos de Estados Unidos, comunicó este jueves a los laboratorios productores que las vacunas de refuerzo contra el coronavirus para el otoño y el invierno boreal deberían incluir elementos dirigidos específicamente a las subvariantes BA.4 y BA.5 del Ómicron .
Un comité de expertos invitados por la FDA para dar una opinión sobre la cuestión se pronunció el martes a favor de los retiros diseñados contra la variante ómicron , y la mayoría de los científicos consideraron que las cepas más recientes deberían ser el objetivo para evitar que se produzcan vacunas anti-Covid obsoletas por la rápida evolución del virus.
Las BA.4 y BA.5, que se transmiten más fácilmente y evaden más fácilmente el sistema inmunitario humano, representan ahora más del 52 % de los casos en Estados Unidos, según datos oficiales.
Estas vacunas también tendrán que apuntar a la cepa inicial de Covid-19 para ampliar la respuesta inmune .
Lee también: Estudio confirma que las vacunas antiCovid son seguras para mujeres embarazadas
Los laboratorios Pfizer y Moderna , que producen vacunas contra el Covid-19 del tipo ARN mensajero, han estado desarrollando y probando inmunizadores contra la BA.1, la primera cepa de ómicron. Representantes de ambas compañías sostuvieron en la reunión del comité que les tomaría alrededor de tres meses producir vacunas contra BA.4 y BA.5 a gran escala.
Pfizer ha publicado resultados preliminares que muestran que su vacuna contra las BA.4 y BA.5 provocó una fuerte producción de anticuerpos en ratones, pero aún no ha comenzado los ensayos clínicos en humanos .
Lee también: EU aprueba primera píldora para el tratamiento de la alopecia
De su lado, Novavax, que fabrica una vacuna de "subunidades" (que contiene un componente del virus pero no de forma completa), adelantó que podría ofrecer una contención para las BA.4 y BA.5 hacia fines de este año.
Las aplicaciones iniciales continuarían apuntando a la primera cepa surgida en Wuhan, China, agregó la FDA.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/ACMR