Más Información

“El mejor Teppanyaki de Tokio... también el más caro”; así es Sazanka, el restaurante donde “Andy” pagó 47 mil pesos de cuenta

Ezequiel Cárdenas Rivera, perfil del líder de los Escorpiones del Cártel del Golfo; era considerado objetivo prioritario

Alana Flores exhibe a Gala Montes en Supernova Orígenes ; Sebastán Cáceres estuvo en el ring apoyándola

Supernova Orígenes: Franco Escamilla no tuvo rival; vence al Escorpión Dorado en el Palacio de los Deportes

Fallece el promotor cultural Antonio Calera-Grobet; era propietario de la hostería La Bota, en el centro de la CDMX

Reportan presencia de cárteles mexicanos en Ucrania; narcos se enlistan para perfeccionar manejo de drones

Se registran enfrentamientos en megamarcha “México por Palestina”; manifestantes exigen ruptura de relaciones con Israel
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI están investigando a Cambridge Analytica (CA), la empresa británica que se halla en el centro del escándalo relacionado con la utilización de datos de usuarios de Facebook, informó el martes el New York Times .
Varios potenciales testigos fueron interrogados, indicó el diario.
La firma británica es acusada de haber reunido y explotado datos personales de unos 87 millones de usuarios de Facebook , sin su consentimiento.
Esas informaciones habrían sido empleadas para elaborar un programa destinado a influenciar el voto de los electores en la campaña para las presidenciales estadounidenses de 2016, en las que el republicano Donald Trump resultó victorioso.
La empresa anunció a comienzos de este mes que inició un procedimiento de insolvencia y cesó "de inmediato todas sus operaciones", al estimarse "calumniada por haber llevado a cabo actividades (...) legales".
Según el New York Times, los investigadores buscan reunirse con los ejecutivos de los bancos que hicieron negocios con la firma británica. Las pesquisas parecen concentrarse en la financiación de Cambridge Analytica y el uso que hizo de los datos personales de los usuarios de la red social.
Entre los investigadores está Brian Kidd, uno de los responsables de la rama del Departamento de Justicia encargada de los fraudes financieros. A Kidd lo asiste al menos un agente del FBI especializado en cibercriminalidad.