Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
Washington.— Andrew McCabe, exdirector interino del Buró Federal de Investigaciones (FBI), reveló que el despido de su predecesor, James Comey, por parte del presidente Donald Trump desencadenó alarmas de una amenaza contra la controvertida investigación sobre la injerencia rusa y provocó discusiones sobre una invocación de la Constitución para destituir al mandatario.
En una entrevista con el programa de investigación de la cadena CBS 60 Minutes, Andrew McCabe, quien está por publicar su libro The Threat (la amenaza), expresó que se movió rápidamente para apuntalar la investigación sobre Rusia después de que Comey fuera despedido el 9 de mayo de 2017, en caso de que Trump lo cesara para cerrar la iniciativa. “Estaba muy preocupado de poder poner el caso de Rusia en un terreno absolutamente sólido, para que si yo fuera removido rápidamente y reasignado o despedido, el caso no se pudiera cerrar ni desaparecer del día a la noche sin dejar rastro”, dijo en la entrevista, de la que ayer se dio a conocer un extracto.
Según el corresponsal de 60 minutes, Scott Pelley, McCabe también confirmó que altos funcionarios del FBI y del Departamento de Justicia discutieron el uso de la Enmienda 25 de la Constitución de Estados Unidos para la destitución de Trump y se evaluó cuántos secretarios del gabinete respaldarían tal iniciativa.
También se analizó si podrían hacer que el vicefiscal general Rod Rosenstein usara un micrófono secreto para registrar sus discusiones en la Casa Blanca con Trump, quien temían podría estar comprometido por sus lazos con Rusia.
Este jueves, el Senado estadounidense confirmó como fiscal general a William Barr, quien supervisará la recta final de la investigación sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016, que el fiscal especial Robert Mueller lleva adelante desde mayo de 2017. Trump despidió al anterior fiscal, Jeff Sessions.