Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Luego del hackeo masivo ocurrido contra cuentas verificadas de personas como Bill Gates o Barack Obama en la red social Twitter , el Buró Federal de Investigaciones ( FBI, por sus siglas en inglés), pidió a los usuarios ser cuidadosos para no caer en fraudes por criptomonedas, presunto motivo del hackeo a dichas cuentas.
El FBI señaló que "estamos conscientes del incidente de seguridad de involucró a varias cuentas de Twitter pertenecientes a individuos de alto perfil. Las cuentas parecen haber sido comprometidas para perpetrar un fraude con criptomonedas".
"Aconsejamos al público no caer víctima de este fraude enviando criptomonedas o dinero en relación a este incidente"
También lee: Hackean cuentas de Twitter de empresarios y políticos de EU; Bill Gates y Obama, entre los afectados
Este miércoles se dio a conocer que los empresarios Elon Musk, Bill Gates y Jeff Bezos fueron hackeados en sus cuentas de Twitter, como parte de una estafa sobre sorteos de bitcoin.
Entre los afectados también están el expresidente Barack Obama y quien fuera su vicepresidente y actual aspirante presidencial, Joe Biden. Asimismo, el rapero Wiz Khalifa, Kanye West y el exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, se envcuentran entre las víctimas.
agv