Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Fiscalía de Jalisco reactiva dos denuncias antiguas contra Omar Bravo; asegura que administración pasada las archivó

Jimena García Álvarez-Buylla, hija de la exdirectora de Conahcyt, presume su exclusivo estudio de arte

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales
Jerusalén.- Activistas y algunos familiares de los rehenes en manos de Hamas en Gaza irrumpieron este miércoles en la galería de los invitados del Parlamento israelí (la Knéset) como forma de protesta y arrojaron pintura amarilla -el color con el que se recuerda a los cautivos- contra los cristales.
Los miembros de seguridad del parlamento acudieron rápidamente para impedir que los familiares y el resto de participantes pudieran proseguir con su protesta, lo cual desató el caos y algunos forcejos leves.
En las imágenes, publicadas por la Knéset en X, también se ve como parte de la oposición política durante la protesta de los familiares se levanta y alza los brazos en muestra de apoyo.
No es la primera vez que los familiares de los rehenes acuden al parlamento, pero ahora la situación es especialmente tensa ya que el Gobierno israelí sigue sin cerrar un pacto con Hamas para liberar a las 130 personas secuestradas tras casi seis meses de guerra.
Ese enfado y malestar también se ha traslado a las calles, con manifestaciones multitudinarias tanto en Tel Aviv y Jerusalén, donde el domingo alrededor de 100 mil personas inundaron las calles y organizaron una acampada frente al parlamento -en una primera jornada de protestas- para exigir la dimisión del gobierno y elecciones anticipadas.
Lee también VIDEOS. Miles de israelíes intentan asaltar residencia de Netanyahu; exigen su destitución

Protestas contra Netanyahu en Israel
Fue la protesta más masiva contra el gobierno desde el pasado 7 de octubre. Anoche, en el tercer día de manifestación antigubernamental, israelíes intentaron traspasar las barricadas policiales para alcanzar la residencia privada del primer ministro Benjamin Netanyahu.
La Policía de Israel calificó la tentativa de estos participantes de “disturbio desenfrenado” y varios que lograron sentarse en un parque infantil frente a la casa de Netanyahu fueron desalojados. En total, cinco personas fueron arrestadas y ya han sido puestas en libertad.
Un policía fue ingresado en el hospital por una herida sufrida cuando un manifestante le arrojó una valla antidisturbios, según informó el diario israelí Times of Israel.
Un porcentaje de la sociedad israelí considera que Netanyahu está anteponiendo su supervivencia política al retorno de los cautivos, alargando la ofensiva en la Franja de Gaza para no tener que hacer frente a los juicios pendientes de corrupción o nuevos comicios.
Lee también Israelíes exigen la renuncia de Netanyahu
mcc