Más Información

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos; alcalde contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional: Gabinete de Seguridad

Sheinbaum condena "vil asesinato" del presidente municipal de Uruapan; afirma que no habrá impunidad

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán; había recibido amenazas del CJNG

García Harfuch agradece ofrecimiento de apoyo a Landau, tras asesinado de alcalde de Uruapan; "toda cooperación es bienvenida"

VIDEOS Así se vivió el momento del ataque contra el alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado en festividad por Día de Muertos
El expresidente de Perú , Martín Vizcarra , informó que tanto él como su esposa, Maribel Díaz, dieron positivo al coronavirus. En su cuenta de Twitter, detalló que ambos han presentado síntomas de la enfermedad y que mantienen un aislamiento preventivo.
“Pese a los cuidados necesarios para evitar llevar el virus a casa, mi esposa y yo hemos dado positivo al Covid y somos sintomáticos”, escribió Vizcarra.
Tanto el exmandatario como su esposa recibieron el año pasado la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio chino Sinopharm. El caso, denominado “Vacunagate”, fue conocido en febrero de este año y derivó en que el pasado 16 de abril, el Congreso de la República aprobara la inhabilitación política de Martín Vizcarra por diez años.
Esta disposición fue remitida esta semana al Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El documento explica que “se resolvió inhabilitar por diez años para el ejercicio de la función pública al expresidente de la República Martín Alberto Vizcarra Cornejo , por haber cometido infracción a la Constitución Política del Perú en su artículos 2 (inciso 2), 7, 9, 38, 39 y 118 (inciso 1)”.
Con relación a esta medida, Vizcarra Cornejo se ha mostrado confiado en que otras instancias revertirán la decisión del Congreso, la cual ha criticado por presentar “violaciones al debido proceso”.
Cabe indicar que Martín Vizcarra obtuvo la más alta votación como candidato al Congreso con Somos Perú por el distrito electoral de Lima Metropolitana en las Elecciones Generales de Perú de 2021, realizadas el pasado 11 de abril.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















