Más Información

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Inflación anual registra ligero avance en agosto; llega a 3.57% y frena retroceso de los últimos dos meses

Proponen impuesto especial de 8% a videojuegos violentos en Paquete Económico 2026; buscan recaudar casi 200 millones de pesos

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios
El expresidente brasileño Michel Temer se entregó el jueves a l a policía federal , por lo que será encarcelado por segunda vez por su supuesta participación en un enorme esquema de corrupción que se extendió durante décadas.
Imágenes de televisión mostraron a Temer saliendo de su casa y entrando a las oficinas de la policía federal de Brasil en Sao Paulo.
Temer, quien fue presidente hasta fines de 2018, fue encarcelado por primera vez en marzo, pero fue liberado días después. Él ha negado repetidamente los cargos de corrupción en su contra.
Sus abogados presentaron una apelación contra la última orden de arresto.
Como parte de la investigación anticorrupción "Lava Jato ", fiscales brasileños han denunciado que Temer recibió sobornos que fueron desviados de los recursos destinados a una instalación de energía nuclear brasileña y lo han acusado de encabezar una "organización criminal".

Temer asumió como mandatario en 2016 después de la destitución de la izquierdista Dilma Rousseff , de quien fue vicepresidente.
lsm