
París.- Estados Unidos y el Reino Unido no firmaron la declaración emitida por la cumbre de París sobre la Inteligencia Artificial (AI), que pide que la aplicación de esta tecnología sea abierta y ética.
Un total de 60 países y entidades supranacionales (como la Unión Europea) se sumaron a la declaración, que establece que una de las grandes prioridades debe ser "velar para que la IA sea abierta a todos, inclusiva, transparente y ética".
Otras prioridades señaladas son aumentar la accesibilidad de la IA para reducir la brecha digital, evitar la concentración del mercado en este sector y promover la cooperación y la coordinación de la gobernanza internacional.
Entre los firmantes figuran los 27 Estados de la Unión Europea (así como la propia UE), China, India, Australia, Canadá, Brasil o Chile.
mcc
Nación
Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; "no se puede dejar pasar", afirma
Nación
La mañanera de Sheinbaum, 14 de julio, minuto a minuto
Estados
Tabasco, el edén del huachicol; se dispara robo de combustible en la entidad
Estados
"Ya está saliendo toda la pudrición": Hermano de AMLO ante la orden de aprehensión contra ex-secretario de seguridad de Tabasco